El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha apelado este martes a la "unión" del nacionalismo canario para defender el interés general del archipiélago porque eso "siempre da frutos", como demuestra cuando se acudió a las Cortes a negociar el nuevo REF "con una sola voz".
Fernando Clavijo ha dicho este martes que afronta el tercer debate del estado de la nacionalidad de la legislatura "con humildad pero con firmeza" y con la importancia de que se sepa lo que Canarias se está "jugando".
La Administración ha hecho el esfuerzo de dar estabilidad a las plantillas y de aumentar las retribuciones, por lo que cree que ahora ha llegado el momento de que el sector privado "avance también en esta dirección".
El Gobierno de Canarias impulsará desde abril un plan de acción de internacionalización de la educación no universitaria con objetivos como la movilidad internacional, la cooperación educativa y políticas lingüísticas. En el tercer debate del estado de la nacionalidad de la legislatura, Fernando Clavijo explicó que se trata de objetivos que reforzarán el conocimiento en lenguas extranjeras de los jóvenes y abrirán una cooperación permanente con importantes centros de Alemania, Reino Unido y Francia.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anuncia la creación de unas urgencias geriátricas en Canarias, a modo de circuito de asistencia a mayores, con un protocolo específico que permitirá diferenciar a los pacientes para agilizar las pruebas diagnósticas.
Clavijo ha anunciado la eliminación del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) en la compra de cualquier vehículo híbrido, eléctrico o en las bicicletas.
Ha asegurado que "el insularismo insolidario y la invocación al pleito insular" es "una enfermedad que ataca" la convivencia de los canarios. "Es una enfermedad que ataca la base de nuestra convivencia, que nos divide como país y que nos debilita. Es momento de no repetir errores del pasado, errores que nos han debilitado, que nos han dañado y que nos han robado oportunidades. Hablo de decisiones políticas, sí".
Fernando Clavijo se ha comprometido a que "la mitad de la energía de Canarias sea renovable" en 2025 y optar a que en 2050 sea el 100%.