www.canariasdiario.com
Clavijo advierte que la propuesta de Hacienda para gravar el transporte aéreo no excluye a Canarias
Ampliar

Clavijo advierte que la propuesta de Hacienda para gravar el transporte aéreo no excluye a Canarias

lunes 02 de marzo de 2020, 18:21h
“Gravar los viajes en avión en Canarias solo nos va a conducir a más
aislamiento”
El senador autonómico Fernando Clavijo
ha dado la voz de alarma sobre las intenciones del Ministerio de
Hacienda de imponer un impuesto al transporte aéreo en el que no se ha
tenido en cuenta la realidad insular ni el hecho que de esa medida puede
suponer un daño de enormes dimensiones para Canarias. “No se puede
pretender gravar el transporte aéreo en una Comunidad que no tiene otras
alternativas para el desplazamiento”, a lo que agrega que “el ciudadano
del territorio peninsular puede elegir entre desplazarse en coche, en
guagua o en tren frente al avión; nosotros, en las islas, no tenemos
alternativas” por lo que “gravarlo solo va a servir para aislarlos más y
limitar nuestra economía”.

Así, el senador nacionalista advierte que en el documento que recoge la
consulta pública previa sobre la implantación de un de impuesto que
grave el uso del transporte aéreo “no incorpora una sola mención a una
posible exención a Canarias o que haga referencia a una excepción para
las islas” o que analice los distintos impactos que este nuevo impuesto
al queroseno puede tener en los territorios.

Clavijo apunta que el propio documento de Hacienda señala que este nuevo
impuesto sobre el uso de transporte aéreo no sólo pretende que las
empresas carguen con el coste del daño medioambiental por la emisión de
gases de efecto invernadero, “sino fomentar en sus usuarios la
utilización de otros modos de transporte más respetuosos con el medio
ambiente”, algo que, como recuerda el nacionalista, “no es posible en
Canarias”.

Para el senador nacionalista, que ya adelantó que CC-PNC presentará
enmiendas y alegaciones en esta consulta pública, “es el momento de que
no solo el Gobierno de Canarias sino toda la sociedad civil se
manifiesten en contra de este impuesto en Canarias” y es necesario “que
se posicionen cuanto antes para que desde el ministerio de asuma que ese
gravamen no puede incluir a las islas”. “Es preocupante que no se tengan
en cuenta las singularidades canarias”, apunta Clavijo, cuando el propio
texto recoge que este nuevo impuesto es a corto plazo inviable los
vuelos intracomunitarios e internacionales “es decir, se han analizado
las complicaciones de su aplicación en varios escenarios pero no el
canario”.

Asimismo, el senador apuntó que si bien el fin último de este impuesto,
gravar las actividades más contaminantes, tiene sentido en el marco de
la lucha contra el cambio climático “hay que tener en cuenta las
consecuencias económicas” que puede tener en un territorio como Canarias
“y en un momento como el actual” con una situación tan delicada para el
sector turístico no solo en el archipiélago sino a nivel mundial
derivado de la última alarma sanitaria”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios