El candidato de Coalición a la Presidencia tilda de "ocurrencia ridícula" la propuesta de Torres de una ley de listas de espera: "Quieren hacer desaparecer la realidad". Canarias supera en más de cuatro puntos el promedio de privatización sanitaria en todo el Estado, según la Federación para la Defensa de la Sanidad Pública
El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo, acusa al Gobierno de Canarias de impulsar la privatización de la sanidad en las islas para ocultar el fracaso de su gestión. "La actuación de este Gobierno se ha basado en contratar más servicios sanitarios externos para dar una apariencia de normalidad", explicó el secretario general de Coalición, "pero la realidad es que cada vez se gasta más en conciertos privados y se está pagando con el presupuesto más alto que ha tenido nunca un Gobierno en las islas". En este ámbito, Fernando Clavijo citó el informe sobre privatización sanitaria en las comunidades autónomas, de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que señala a Canarias, Madrid, Cataluña y Baleares como las cuatro comunidades autónomas nacionales con mayor grado de privatización de sus servicios públicos de sanidad.
"En un servicio público esencial vemos a un Gobierno desnortado y dos partidos socios, PSOE y Podemos, con una realidad que los sobrepasa porque no tienen ideas para gestionar pese a gastar mil millones más al año", aseguró el líder de CC porque, "como evidencian los hechos y los números", crecen las listas de espera mientras se deriva más al sector privado. "Que haya crecido el tiempo de espera para una operación quirúrgica o incluso una endoscopia o una prueba especialista y que ahora venga este Gobierno a decir que no pasa nada es lamentable", indicó Fernando Clavijo al tildar de "ridículo" el último anuncio del presidente canario de aprobar una ley de listas de espera. "La ocurrencia es hacer una ley para que se borren las listas de espera y así desaparezca la realidad. Es ridículo", zanjó Clavijo.
Para el candidato de CC a la Presidencia de Canarias, el estudio sobre privatización de los servicios sanitarios revela "tanto la incoherencia como la incapacidad de gestión del Gobierno de Canarias y la tendencia del PSOE a ocultar con propaganda una defensa de la sanidad pública que no se corresponde con la realidad". En este sentido, Fernando Clavijo acusó "al Gobierno, con su presidente y su partido a la cabeza", de no estar sacando partido al mayor presupuesto de Canarias para las políticas sanitarias y de servicios sociales. "Si con los mayores recursos económicos de la historia se están cosechando los peores resultados sanitarios de la historia, la única conclusión posible es que el mayor problema de la sanidad no es el dinero sino la incapacidad de gestión de este Gobierno", incidió el candidato de Coalición a la Presidencia.
En su octavo informe, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública constata que la privatización de los servicios sanitarios ha aumentado en todas las comunidades autónomas, pero esta tendencia es especialmente marcada en Canarias, Madrid, Cataluña y Baleares. Según el estudio de las asociaciones para la defensa de la sanidad pública, la privatización de los servicios sanitarios de titularidad pública afectó de forma desigual a las comunidades autónomas durante el primer año de pandemia, aunque constata una tendencia a la privatización.
El mayor grado de privatización de la sanidad en Canarias que señala el informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública coincide con el aumento de las listas de espera y la ausencia de planificación de presente y futuro para la sostenibilidad de los servicios públicos en las islas. "No solo no se cuidan el acceso y la calidad de los servicios de la sanidad pública", señaló Fernando Clavijo, "es que tampoco hay resultados en el desarrollo de infraestructuras sanitarias, ya que no ha iniciado ningún proyecto nuevo respecto a lo ya estaba planificado en la anterior legislatura". Como ejemplos, el líder de CC citó el "rotundo fracaso" en la licitación de la nueva torre pediátrica del Materno Infantil de Gran Canaria o las carencias que aún soportan los centros hospitalarios de norte y sur de Tenerife.
"Gracias a la profesionalidad y a la gran capacidad de trabajo del personal sanitario en Canarias se están prestando los servicios, pero no por la capacidad de gestión de un Gobierno que sigue instalado en la propaganda y la complacencia mientras siguen aumentando las listas de espera y, por lo que ahora sabemos, también crece el gasto de dinero público para la derivación sanitaria a recursos privados, justo lo contrario de lo que dice su propaganda", señaló Fernando Clavijo para destacar que el nuevo informe La privatización sanitaria en las Comunidades Autónoma indica que con 25 puntos Canarias supera en más de cuatro puntos el promedio de privatización sanitaria en el conjunto del Estado, cifrado en 20,52 puntos, según datos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.