El número de afiliados de Ciudadanos (C's) ha crecido un 33 por ciento entre el 1 de marzo, cuando eran unos 15.000, y el viernes pasado, cuando superaron el umbral de los 20.000, en parte como consecuencia de la incorporación de antiguos militantes de otros partidos, principalmente de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y del PP.
El pasado 1 de marzo, la última vez que se cerró el censo del partido presidido por Albert Rivera, los datos mostraban que 12.000 de los 15.000 afiliados no procedían de ningún partido, y que otros 1.200 militaron anteriormente en UPyD, unos 1.000 en el PP, 300 en el PSOE y 800 en formaciones regionales y locales. El secretario de Organización de C's, Fran Hervías, anunció el viernes en su cuenta de Twitter que ya son más de 20.000 y proclamó que "la tercera vía en España se llama Ciudadanos".
En declaraciones a Europa Press, Hervías ha indicado que los mayores repuntes en la cifra de afiliados se produjeron a finales de 2013, tras la presentación de Movimiento Ciudadano --la plataforma con la que Rivera se abrió a la política nacional--, después de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y durante esta última semana tras las autonómicas de Andalucía.
Según ha señalado, el repunte más fuerte es el de esta semana, marcada por unos resultados electorales que dan a C's una importante entrada en el Parlamento andaluz y que dejan a UPyD fuera y habiendo perdido votos, con la consiguiente crisis en la formación magenta. A falta de datos sobre cuántos de los nuevos afiliados de esta semana provienen de UPyD, Hervías ha afirmado que hay "agrupaciones enteras" se han pasado a C's.
Coincidiendo con la celebración de la reunión del Consejo Político de UPyD, en la que han quedado patentes las divisiones internas y se ha descartado cualquier alianza electoral con C's, Hervías publicó el sábado un mensaje en Twitter en el que lamentaba que "algunos sigan empeñados en poner barreras al mar". "Los que pensamos igual tarde o temprano acabaremos sumando en el mismo proyecto", ha añadido.