Cinco catedráticos de la ULPG presentan a otras cinco mujeres distinguidas en la ciencia
miércoles 07 de febrero de 2018, 21:06h
El Grupo de Mujeres Activas por la Sociedad (MAS), del que forman parte destacadas mujeres docentes e investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), organiza este jueves 8 de febrero, a partir de las 19 horas, en el Museo Elder (Parque Santa Catalina) una actividad que han denominado ‘Ellos hablan de ellas’, con la que se quiere conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fijado el 11 de febrero.
En este acto, 5 catedráticos de la ULPGC, uno por cada área de conocimiento, presentarán a otras 5 mujeres que consideran no suficientemente reconocidas.
Los participantes serán:
- Rafael Robaina, Rector de la ULPGC, Catedrático en el área de Ciencias, que presentará a Bárbara McClintock
- Luis Serra, Catedrático del área de la Salud, hablará de Gabriela Morreale
- Rafael Pérez, del área de Ingenierías y Arquitectura, disertará sobre Judith Resnik
- Pablo Saavedra, catedrático del área de Sociales y Jurídicas, presentará a Hedy Lamarr
- Manuel Lobo, exRector de la ULPGC y catedrático del área de Humanidades, hablará de Mª del Carmen Bethencourt Molina
Bárbara McClintock fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.
Gabriela Morreale fue una química italoespañola precursora de la endocrinología moderna en España junto con el médico y cirujano Francisco Escobar del Rey, con quien estuvo casada.
Judith Resnik fue astronauta de la NASA fallecida en la tragedia del accidente del Transbordador espacial Challenger.
Hedy Lamarr fue una actriz de cine e inventora austriaca naturalizada estadounidense, coinventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas a larga distancia.
Mª del Carmen Bethencourt Molina, nacida en 1758 en Los Realejos y aficionada a la investigación desde niña. A ella se debe la primera cinta de terciopelo tejida en la isla. Trabajó en la receta de tintes, apostando por la modernización de la industria de la seda.
El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha indicado que «En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a más largo plazo, para que todas las personas puedan beneficiarse de sus innovadoras contribuciones en el futuro».