www.canariasdiario.com
Cerrado parte del espacio aéreo en España por un cohete chino fuera de control
Ampliar

Cerrado parte del espacio aéreo en España por un cohete chino fuera de control

viernes 04 de noviembre de 2022, 12:00h

El aeropuerto de Ibiza ha cerrado este viernes su espacio aéreo debido a un cohete chino fuera de control. Por su parte, el aeropuero de Barcelona ha suspendido toda su operativa, tanto salidas como aterrizajes, durante una hora desde las 9.19 horas de este viernes como consecuencia de la reentrada de un cohete chino en la atmósfera, que afecta a parte del espacio aéreo español

Fuentes aeroportuarias han señalado que la interrupción del tráfico aéreo durante esta hora provocará demoras durante toda la jornada, aunque aún es pronto para prever cómo evolucionará la situación.

La suspensión de las operaciones aéreas afecta también a otros aeropuertos de Cataluña, así como de las Islas Baleares, Aragón y Navarra, según las mismas fuentes.

Eurocontrol ha informado de la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, lo que ha obligado a establecer restricciones en el espacio aéreo que pueden afectar al tráfico, en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo, según han informado los controladores aéreos en su cuenta de Twitter.

RESTRICCIONES EN BALEARES

El paso de los restos de un cohete chino de varias toneladas de peso sobre espacio aéreo español ha provocado este viernes restricciones en Baleares durante 40 minutos.

Según ha informado el director general de Transporte Marítimo y Aéreo del Govern, Xavier Ramis, en declaraciones a IB3 Ràdio recogidas por Europa Press, el cohete ya ha pasado la zona de control de España y ya se han levantado las restricciones.

Según Ramis, el incidente ha provocado retrasos y la operativa se irá recuperando de forma gradual durante todo el día. Los vuelos interislas no se han visto afectados.

Se ha tratado de la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, el CZ-5B, con una masa de 17 a 23 toneladas, que fue lanzado el 31 de octubre.

Al tratarse de una reentrada incontrolada, no es posible predecir con exactitud la trayectoria de los restos y dónde pueden caer. Esa predicción podría estar disponible sólo unas horas antes del impacto, según ha informado Eurocontrol.

Esto ha obligado a establecer un 'rate zero' para determinadas zonas de espacio aéreo español. Esto limita la cantidad de vuelos que pueden operar y puede suponer desvíos de ruta en vuelo.

El 'rate zero' se ha establecido entre las 8.19 y las 12.17 horas en un principio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios