CEP destaca el trabajo de la Policía Nacional en el incendio del HUNSC
viernes 17 de agosto de 2018, 22:00h
Las Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacionalfueron el primer servicio de urgencias en llegar al lugar del siniestro
La Confederación Españolade Policía (CEP), sindicato de la Policía Nacional a nivel estatal, pone en valor el trabajo realizado por el Cuerpo Nacional de Policía durante el incendio provocado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC). Los primeros servicios de urgencia en llegar al lugar de los hechos fueron las Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacional.
La Confederación Española de Policía en Tenerife resalta el trabajo realizado por los agentes de policía nacional, que junto a los funcionarios de seguridad ciudadana de Santa Cruz y La Laguna y las Unidades de Intervención Policial fueron los servicios que en primera instancia ayudaron al personal sanitario a desalojar las áreas afectadas de La Candelaria. Hasta que llegaron efectivos de Bomberos y Ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Nacional fue la encargada de establecer el perímetro de seguridad y comenzar a evacuar a las personas, encontrándose con problemas de accesibilidad debido al calibre del siniestro.
Las Unidades de Prevención y Reacción de la Policía Nacional llevaron a cabo una labor imprescindible, destacando el trabajo conjunto con los Bomberos y el personal sanitario que se encontraba en el lugar. El Cuerpo Nacional de Policía y Bomberos fueron los encargados de cortar la valla metálica, que separaba un muro exterior y un foso y a su vez, imposibilitaba la evacuación de los pacientes por una de las ventanas laterales del servicio de urgencias del hospital.
CEP destaca y pone en valor el trabajo realizado por los efectivos de la Policía Nacional, tanto por la rapidez como por la actuación en un entorno tan complejo. El carácter humanitario de la situación fue evidente y desde el Cuerpo Nacional de Policía se priorizó la vida de los pacientes. En este sentido, también se insta al reconocimiento formal de la actuación del Cuerpo Nacional de Policía en Tenerife por parte de la DGP.