CEOE traslada la necesidad de que el PGO reflexione sobre la economía de Santa Cruz
martes 20 de noviembre de 2018, 18:04h
La patronal tinerfeña aconseja que el nuevo Plan General tenga presente al sector industrial y portuario por su capacidad de crear empleo y riqueza
Una amplia representación sectorial de la Confederación de Empresarios de Tenerife (CEOE) trasladó hoy a la primera teniente de alcalde, Zaida González, y al concejal de Urbanismo, Carlos Tarife, la conveniencia de propiciar una reflexión sobre el modelo productivo de Santa Cruz de Tenerife en el marco de elaboración del nuevo Plan General.
La federación empresarial, encabezada por su secretario general, Eduardo Bezares, puso de manifiesto la acusada terciarización que la economía insular ha protagonizado en las últimas décadas, orientada al sector servicios y de la que Santa Cruz no es ajena; y al respecto planteó la oportunidad de que el Plan General esté atento a las necesidades del sector secundario, industrial y portuario.
En el encuentro, que se celebró en el contexto de la gira de reuniones de presentación del futuro PGO, Zaida González invitó expresamente a la CEOE a presentar sus aportaciones al planeamiento de la ciudad en todas y cada una de las ramas de actividad que les conciernen, con el objeto de enriquecer el Plan.
En sentido semejante se expresó el concejal de Urbanismo, para quien “el Plan General es una herramienta vital que debe estar siempre al servicio de la ciudad, de su economía y del empleo”.
Respecto a las inquietudes del sector industrial, Carlos Tarife garantizó el compromiso del Ayuntamiento con la consolidación de los polígonos industriales de la capital, informando a su vez de la vocación de la Autoridad Portuaria por invertir y mejorar constantemente las infraestructuras y los servicios.
Movilidad
En el curso de la reunión se suscitaron diversos asuntos sectoriales, si bien destacó el interés de los empresarios por cuestiones relacionadas con la Movilidad y la futura ordenanza que prepara el consistorio.
Al respecto, como concejal titular, Zaida González, avanzó algunas de las líneas maestras de la futura ordenanza, que será sometida a consideración y votación del pleno municipal en los próximos meses.
González informó de la previsión de proceder a una reducción de la velocidad de circulación a 30 kilómetros/hora en las vías urbanas no principales y en entornos residenciales, así como definir una regulación precisa para los vehículos de movilidad personal (sillas, patinetes y bicicletas de tracción mecánica o eléctrica).
La concejal señaló que “es una evidencia que este tipo de vehículos está creciendo con fuerza en muchas ciudades europeas y, aunque no se ha generalizado en Santa Cruz, es previsible que se vaya incorporando a la realidad cotidiana de la capital y es fundamental que su uso conviva en armonía con los demás medios de transporte”.
Por último, Eduardo Bezares agradeció la disposición del Ayuntamiento para debatir cuestiones de máximo interés general de la ciudad y abogó por que el proceso de elaboración y posterior aprobación del nuevo Plan General ofrezca toda la seguridad jurídica y estabilidad que Santa Cruz necesita.