www.canariasdiario.com

Celebración del Día de la Policía Canaria

jueves 28 de mayo de 2015, 18:53h
Dia-de-la-policia2El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, ha afirmado, esta mañana, que en Canarias “es fundamental trabajar por la Seguridad desde un modelo propio que tenga en cuenta nuestra organización política y administrativa, nuestro territorio pero también nuestra idiosincrasia y las características fundamentales de nuestro tejido productivo”.

Ortiz, que presidió esta mañana la celebración del Día de la Policía Canaria en Santa Cruz de Tenerife acompañado del acalde de la capital, José Manuel Bermúdez, recordó que “nuestro Sistema de Seguridad se asienta en las Policías Locales y en el Cuerpo General de la Policía Canaria, siempre en coordinación con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”.

Para que esta articulación funcione deben fortalecerse las políticas de coordinación y colaboración y seguir avanzando en una formación homogénea para los miembros de la Policía Canaria.

Nuestro modelo, “de complementariedad” viene a sumar, a contribuir, y hoy podemos sentirnos muy orgullosos de la tarea de las Policías Locales de Canarias y del Cuerpo General de la Policía Canaria, que este año celebra su quinto aniversario”.

El consejero reconoció que no han sido años fáciles para impulsar las políticas de Seguridad tal y como estaban previstas “pero no podemos renunciar a este compromiso con la sociedad, por su bienestar y el de los más de trece millones de personas que nos visitan cada año”.

Por su parte, José Manuel Bermúdez destacó “la importancia de la formación, la aptitud y la especialización en las Policías Locales como máxima garantía de dar la respuesta que la sociedad necesita en cada momento, contribuyendo de esta manera al logro de una sociedad más libre y más justa”.

Bermúdez aseguró que Santa Cruz de Tenerife cuenta con una policía moderna, preparada y parte fundamental del día a día de sus vecinos. Tras 175 años de actividad, “es una policía que ha demostrado su valía y capacidad tanto en las situaciones rutinarias como en las extraordinarias”.
El alcalde añadió que “desde nuestra experiencia y saber hacer siempre estaremos dispuestos a trabajar conjuntamente con otras fuerzas estableciendo todos los mecanismos necesarios para que la coordinación sea efectiva, que es en definitiva lo que nos demandan los ciudadanos”.

dia-de-la-policia-4Condecoraciones y distinciones

En este acto se entregaron las siguientes condecoraciones y distinciones:

Vista la propuesta del Director General de Seguridad y Emergencias, a la vista de las propuestas formuladas y de la valoración e informe de la Comisión de Coordinación de Policías Locales:

Medalla al Mérito Policial

Octavio González y Juan Antonio Sánchez, del Ayuntamiento de Santa Lucía, que salvaron la vida de una ciudadana a la que rescataron del mar.

Eva Díaz López por su asistencia a un varón herido por apuñalamiento y lesión, habiendo sido ésta indispensable para su supervivencia.

Francisco Javier Henríquez, por su contribución y meritoria labor frente al Cuerpo de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria como Comisario Principal Jefe.

Zenón Sánchez Espino, Comisario Principal Jefe de Unidades Especiales del mismo cuerpo, por su contribución en la realización y difusión de protocolos, planes de activación y dispositivos que han sido referencia para otras plantillas policiales.

Silverio González, Inspector Jefe de la Policía Local de Tacoronte, por ser una de los promotores en la actividad asociacionista de los responsables de las Policías Locales de Canarias.

Placa colectiva al mérito Policial

Grupo Operativo de Intervención y Apoyo Unidad Especial de la Policía Local de las Palmas de Gran Canaria; por la labor realizada desde su creación.

Grupo Operativo del Cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife por su decisiva actuación el 29 de diciembre de 2014 en la que se interceptó e incautó un alijo de hachís de 1.375 kilos y por el modo en el que se desarrolló el servicio poniendo en peligro la integridad física de los agentes.

Asimismo se ha reconocido la experiencia y al buen hacer de los policías locales que se jubilaron el año pasado.

El Reglamento del Cuerpo General de la Policía Canaria contempla la entrega del distintivo VERODE a miembros del Cuerpo que, en el cumplimiento de funciones hayan llevado a cabo acciones que impliquen destacado valor y/o profesionalidad, así como a personas físicas o jurídicas que hayan prestado una especial contribución a la actividad desarrollada por el Cuerpo General de la Policía Canaria.
Verodes de Plata

Juan Sánchez Medina, General en Jefe de la Zona de Canarias de la Guardia Civil

Joaquín Astor Landete, Presidente de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Emilio Jesús Julio Moya Valdés, Presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas.

Josep Lluís Trapero, Comisario Jefe del Cuerpo de los Mossos d´Esquadra de la Generalitat de Catalunya.

Verode de Bronce

Raúl Morata Sanz, Inspector del Cuerpo Nacional de Policía

Lucas Jesús Álvarez Morales, Jefe de la Policía Local de Santa Úrsula.

Jorge Domingo Luz González, Subinspector de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

Manuel Pérez Rivero, Oficial de la Unidad de Menores del Cuerpo General de la Policía Canaria.

David Del Pino Franquet, Policía de la Unidad de Paisano del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Julio Umpiérrez Miranda Policía del Grupo de Intervención Policial del Cuerpo General de la
Policía Canaria.

Pablo Yeray Navarro Perdomo, Oficial del Cuerpo General de la Policía Canaria.

Servicio de Policía Canaria de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios