www.canariasdiario.com
CEAT Tenerife “La subida del SMI, una nueva carga para autónomos con asalariados en las bases mínimas”
Ampliar

CEAT Tenerife “La subida del SMI, una nueva carga para autónomos con asalariados en las bases mínimas”

domingo 21 de octubre de 2018, 15:57h
11.365 autónomos con asalariados en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

En España, según los datos del segundo semestre de 2018 publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, hay 447.149 empresarios autónomos personas físicas con asalariados a su cargo, el 22,28% del total de las personas jurídicas de alta en la Seguridad Social. Servicios, con 356.780 es el sector que más autónomos con asalariados registra, seguido de Construcción (36.278), Agricultura (35.400) e Industria (18.691).

En Santa Cruz de Tenerife el número de autónomos con asalariados es de 11.365, el 28,45% del total de autónomos, mientras que en Canarias la cifra asciende a 23.316, el 27,71 % del total de personas físicas en alta en al Seguridad Social en esta comunidad.

A pesar del compromiso rectificativo adquirido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que los autónomos no tengan que pagar más a la Seguridad Social como consecuencia del incremento del SMI, CEAT Tenerife pone de manifiesto que la realidad es que, de producirse este aumento, todos aquellos autónomos que tienen a su asalariados en las bases mínimas tendrá una repercusión gravosa al dispararse un 22% el coste laboral de sus empleados, 3.000 €/ año por trabajador.

Una nueva carga para los empresarios autónomos que coincide con el incremento de los costes energéticos y caída del consumo y que conllevará una contracción del empleo. En opinión de CEAT Tenerife, de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado en los términos pactados entre el Gobierno y Podemos, la situación económica, laboral y social de España empeorará notablemente.

Si bien desde la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife se entiende que efectivamente el Salario Mínimo Interprofesional ha de subir, lo ha de hacer en los términos acordados en el marco del Diálogo Social, donde se han alcanzado acuerdos de gran calado en materia laboral o en la lucha contra la economía sumergida. CEAT Tenerife quiere reseñar que los esfuerzos que ya están haciendo los empresarios autónomos son muy importantes, y que dónde hay que poner el acento no es en incrementar la carga impositiva de los autónomos, sino en reducir el peso de la economía sumergida.

Autónomos, personas físicas en alta en la Seguridad Social
TOTAL SIN ASALARIADOS CON ASALARIADOS % Con asalariados
ANDALUCIA 355.011 263.590 91.421 25,75%
ARAGON 62.815 50.257 12.558 19,99%
ASTURIAS 47.757 37.598 10.159 21,27%
BALEARES 56.522 41.506 15.016 26,57%
CANARIAS 84.153 60.837 23.316 27,71%
CANTABRIA 27.321 20.958 6.363 23,29%
CASTILLA LA MANCHA 93.576 73.888 19.688 21,04%
CASTILLA Y LEON 125.372 101.964 23.408 18,67%
CATALUÑA 328.842 261.646 67.196 20,43%
COM. VALENCIANA 196.833 149.463 47.370 24,07%
EXTREMADURA 56.466 42.685 13.781 24,41%
GALICIA 139.705 109.360 30.345 21,72%
MADRID 241.106 194.883 46.223 19,17%
MURCIA 59.568 45.291 14.277 23,97%
NAVARRA 26.698 22.038 4.660 17,45%
PAIS VASCO 82.783 66.556 16.227 19,60%
LA RIOJA 16.356 12.829 3.527 21,56%
CEUTA 2.391 1.660 731 30,57%
MELILLA 3.510 2.627 883 25,16%
TOTAL 2.006.785 1.559.636 447.149 22,28%
Fuente: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios