![comercio-empleo](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/06/comercio-empleo-658x320.jpg)
Comisiones Obreras (CCOO) Canarias ha criticado que se intente ganara competitividad "devaluando" las condiciones sociales, en relación a la bajada del Índice de Precios de Consumo (IPC), que descendió en el archipiélago un uno por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2014.
En este sentido, indican que Canarias si bien se sitúa con una inflación anual "más baja de todo" en España, apuntó que sería una "buena" noticia si hubiera una "mejora" en la competitividad. Sin embargo, añadió que la demanda de bienes y servicios "sigue sumida en un proceso de inestabilidad" a lo que se suma el descenso de los precios en los transportes, según informó CCOO Canarias en nota de prensa.
Al respecto, incide en la necesidad de invertir en salarios porque supone "potenciar el poder de compra, una mejora de la fluidez del crédito, un incremento en la recaudación tributaria y una mayor solvencia".
Por ello, señalan que la administración pública debe centrar su política económica en el "fomento" de la actividad productiva, así como dotarse de leyes presupuestarias "más cercanas" a los ciudadanos "y menos" a los mercados.
Finalmente, insisten en la necesidad de "renunciar a las políticas de austeridad" porque, añaden, han demostrado ser "incompatibles" con la recuperación económica, el empleo y los derechos sociales, ya que consideran que han provocado una "caída aún mayor de la actividad, destruyendo empleo y obligando a cerrar a empresas competitivas"; mientras que la devaluación salarial ha contribuido, dicen, al "empobrecimiento de la población y al aumento de la desigualdad".