CC-PNC solicita el Plan Insular de la Papa 2021-2026 para dar respuesta a las necesidades del sector
lunes 21 de junio de 2021, 13:31h
Reclama que el Cabildo facilite a los productores del Valle de La Orotava un lugar para conservar la producción y comercializarla en condiciones óptimas y advierte que se pueden perder 600.000 kilos de papas
El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife solicita la puesta en marcha de un nuevo Plan Insular de la Papa para el periodo 2021-2026 con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector y garantizar su supervivencia. El consejero nacionalista, Antolín Bueno, presentará una moción en el Pleno (viernes 25) para “atender a un sector que se encuentra atravesando una crisis y que en la actualidad no encuentra respuesta por parte del Cabildo. El anterior plan finalizó en 2020 y es necesario continuar con la reestructuración del susbsector de la papa en Tenerife en el ámbito de la producción y la comercialización, garantizando la viabilidad y supervivencia de la actividad”.
Antolín Bueno señala que “es necesario crear la Mesa Insular de la Papa donde estén representados los colectivos profesionales del sector, los funcionarios del área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo y todos los grupos políticos representados en la Corporación insular para realizar una planificación anual que ayude en la correcta producción y comercialización”.
El consejero de CC-PNC también solicita que el Cabildo “facilite a los productores del Valle de La Orotava y, en especial de la zona de Benijos y Las Llanadas, afectados por la imposibilidad de almacenar y conservar sus cosechas, el alquiler y uso de una cámara que les permita conservar la producción y comercializarla en condiciones óptimas. Según los datos que nos han facilitado, corremos el riesgo de perder un 30% de la producción local, o lo que es lo mismo, unos 600.000 kilos de papas. Son datos alarmantes y hay que tomar decisiones de forma urgente”.
De igual forma, pide que el Cabildo “realice las inversiones necesarias para reparar y dejar en perfecto funcionamiento el total de las cámaras existentes en la nave de su propiedad alquilada a la Cooperativa en Benijos con el fin de que permita guardar y conservar la producción hasta su comercialización”.
CC-PNC también solicita la creación de una nueva línea de subvenciones para jóvenes agricultores destinadas para apoyar nuevas fincas con pequeñas y medianas explotaciones dedicadas a este cultivo. “Debemos facilitar el necesario cambio generacional en el sector primario y eso se consigue a través de incentivar la incorporación de los jóvenes con este tipo de subvenciones”, explica Bueno.
Finalmente, el grupo nacionalista insta al Gobierno de Canarias al establecimiento de controles para evitar la importación masiva de papas de consumo desde el exterior en los períodos que haya producción local de las Islas y solicita que el Cabildo realice campañas publicitarias que pongan en valor la calidad de nuestras papas y ayude a su compra y consumo por parte de la ciudadanía.