www.canariasdiario.com
CC-PNC pide “responsabilidad y compromiso” del Gobierno de La Laguna con la ciudadanía del municipio
Ampliar

CC-PNC pide “responsabilidad y compromiso” del Gobierno de La Laguna con la ciudadanía del municipio

jueves 25 de febrero de 2021, 15:35h
El portavoz nacionalista, José Alberto Díaz, espera que haya “unidad de palabra y de acción” con el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la moción del pleno de ayer
El portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de La Laguna, José Alberto Díaz, ha indicado que los vecinos y vecinas de la zona próxima al macro campamento de Los Rodeos donde se alojan a cientos de migrantes, están “exigiendo responsabilidad y compromiso” de la Corporación, “y no solo que se les hable de solidaridad”.

En ese sentido, demanda que la solidaridad debía ser también compartida por otros municipios, otros territorios, otras comunidades autónomas, otras regiones europeasde Europa, no sólo por parte de los vecinos de La Laguna.

Díaz también manifiesta que el asunto que nos ocupa no es que los migrantes sean o no considerados laguneros, como han dicho miembros del Gobierno de La Laguna, porque “hay gente que no quiere ser lagunera, quieren marchar a Europa, no se los impongan” y reiteró que están en un campo de concentración.

El portavoz nacionalista recuerda que han construido “una muralla interior rodeando Canarias y La Laguna: somos frontera, también de Europa, de España”, pero contrariamente, “no dejan que los inmigrantes con papeles puedan salir en los aeropuertos”, en alusión al Gobierno de Sánchez y al sometimiento soble el bloqueo de las derivaciones que han admitido los gobiernos regional, insular y de La Laguna.

José Alberto Díaz expone que ahora hay que ver cuál es el nivel de responsabilidad y compromiso de la Corporación con los vecinos, y recuerda que aún no se ha cumplido con la petición de los vecinos de Rodeo Alto que solicitaron variar la entrada al campamento, y que el Equipo de Gobierno ha de seguir presionando a las Administraciones Públicas competentes.

Asimismo, indica que ahora lo que toca es ver “cuál es la acción que vamos a tener para que lo que se firma, la moción aprobada por unanimidad, se cumpla, que haya unidad de palabra y de acción”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios