El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife ha logrado los apoyos para convocar una reunión extraordinaria del Consejo Insular para la Protección y Bienestar Animal tras conseguir las firmas requeridas en su reglamento interno. El consejero nacionalista, Antolín Bueno, señala que “nos hemos visto forzado a esta medida ante los incumplimientos del PSOE y Pedro Martín. El Consejo de Bienestar Animal no se reúne desde febrero de 2020 y el reglamento dice que se tiene que convocar una vez al año, como mínimo. Además, en su día dijeron que harían tres reuniones al año, pero no lo han cumplido”.
Bueno explica que “ante la falta de interés y desidia del grupo de gobierno, nos hemos visto en la obligación recabar las firmas de algunos miembros del Consejo. El artículo 11 del reglamento interno señala que El Consejo se reunirá en sesión ordinaria, al menos, una vez al año. Asimismo, podrá reunirse de forma extraordinaria siempre que su Presidente, por propia iniciativa o a propuesta de una cuarta parte de sus miembros, lo estime necesario. En tal caso, la celebración del mismo no podrá demorarse por más de quince días hábiles desde que fuera solicitada, incorporándose al orden del día los asuntos propuestos por los peticionarios”.
El consejero nacionalista agradece el apoyo de Valentín González (PP) y María José Belda (Si Podemos Canarias), así como de Sandra Barrera, presidenta del grupo Animalia y cofundadora y miembro de la Comisión de Derecho Animal del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife; Yahaira Tovar, presidenta de la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales de Canarias (Adepac) y Adriana Naranjo, presidenta de la Federación Canaria de Asociaciones de Protectoras de Animales (Fecapap).
Antolín Bueno ha solicitado la celebración del Consejo de Bienestar Animal para tratar diversos asuntos como la problemática con el control y recogida de gatos y colaboración con los Ayuntamientos, voluntarios y asociaciones protectoras y la incorporación de un representante de la comisión de derecho animal del Colegio de abogados de Santa Cruz de Tenerife
“Son aspectos muy importantes a los que el PSOE no le está prestando la atención que requiere. También pedimos que se trate en la reunión el desarrollo de la nueva Ley de Protección animal e implicaciones para las Administraciones y el avance de la normativa de acceso de los animales domésticos al transporte público en la isla”, explica Bueno.
En ese sentido, el político nacionalista recuerda que el Cabildo aprobó una moción a propuesta suya en enero de este año para permitir el libre acceso de los animales de compañía al transporte público. “Hay que plasmar ese acuerdo a lo largo de este año para adecuar la normativa de Titsa y Tranvía de Tenerife con el objetivo de que los animales puedan viajar con las medidas necesarias para garantizar la seguridad y convivencia de todos los usuarios”, finaliza.