www.canariasdiario.com
CC-PNC insta al Cabildo a atender la salud mental de los autónomos y parados afectados por la COVID-19
Ampliar

CC-PNC insta al Cabildo a atender la salud mental de los autónomos y parados afectados por la COVID-19

miércoles 18 de mayo de 2022, 13:17h

Recuerda que se aprobó una resolución para facilitar la incorporación de más profesionales de psicología a las entidades que trabajan con la Corporación insular

El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife insta al grupo de gobierno a tomar las medidas necesarias para atender la salud mental de los trabajadores autónomos y personas que han perdido su empleo durante la pandemia de COVID-19. El consejero nacionalista, Efraín Medina, señala que durante el Pleno sobre el estado de la isla de Tenerife “se aprobó una resolución para ampliar y fortalecer el apoyo a la atención de la salud mental para personas trabajadoras por cuenta propia y por cuenta ajena en situación de pérdida del empleo y es necesario cumplirla de forma urgente”.

Medina explica que “es un tema muy importante que requiere una actuación inmediata y en el que no puede haber ninguna demora. Hay situaciones dramáticas y es fundamental atender a estas personas de manera adecuada”. Al respecto, señala que “las propuestas que se aprueban son para cumplirse y en este caso nos encontramos en una situación en la que no hay tiempo que perder porque hablamos de la salud mental de las personas. Vamos a realizar una labor exhaustiva de control para que el grupo de gobierno cumpla este acuerdo”.

El consejero de CC-PNC explica que en la resolución aprobada se indica que la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) o el área correspondiente del Cabildo, con la colaboración de otras asociaciones y fundaciones de Tenerife que reciben subvenciones para la contratación de profesionales de la Psicología, “propiciará el incremento o incorporación de dichas profesionales para atender a las personas que se encuentren en estas circunstancias y que tengan la necesidad de recibir atención en salud mental de forma urgente”.

Efraín Medina asegura que el Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife “está realizando una extraordinaria labor y es necesario aprovechar a todos sus profesionales para atender una situación que afecta a muchas personas emprendedoras, trabajadores autónomos y parados de Tenerife”. Además, el consejero nacionalista recuerda que en febrero de este año se aprobó una moción con una decena de iniciativas “que deben concretarse de manera urgente” entre las que se encuentra la solicitud al Gobierno de Canarias “para que elabore un diagnóstico sobre la salud mental en la población de Tenerife. Hablamos de situaciones personales y laborales que afectan a muchas familias y que es necesario conocer en profundidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios