El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife solicita un mayor control por parte de las Administraciones para evitar los precios abusivos y luchar contra la reduflación. El consejero nacionalista, Efraín Medina, agradece el apoyo de todos los grupos políticos para apoyar la moción debatida en la comisión plenaria de Empleo, Desarrollo Socioeconómico, Educación y Deportes “que está dirigida a proteger a las familias más necesitadas que se están viendo afectadas por el incremento de los precios”.
Medina explica que la moción “propone una campaña para dar a conocer el Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA), una herramienta que permite denunciar a las empresas que abusan de los precios. El incremento de los precios de productos de primera necesidad es especialmente preocupante desde el punto de vista distributivo porque se ensaña con las capas más desfavorecidas de la población. Las familias con menos recursos económicos tienen que dedicar una fracción mayor de su renta a alimentación, luz y gas, productos de higiene o transporte, entre otros”.
Efraín Medina señala que “lamentablemente se están produciendo prácticas de ‘reduflación’, una tendencia que consiste en dar menos cantidad de un producto cobrando lo mismo. Algunas empresas, principalmente multinacionales, lo que están haciendo es camuflar la subida de precios y no podemos permitirlo. Es necesario que la ciudadanía conozca el SICA para poder luchar contra esas prácticas porque van contra las familias más débiles”. En ese sentido, señala que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció a importantes empresas la pasada semana ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La moción de CC-PNC aprobada hoy insta a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a trabajar de manera rápida y eficaz para la protección de las personas consumidoras, aumentando para ello los recursos humanos y técnicos necesarios, con el fin de desarticular las malas prácticas y denunciar y sancionar las infracciones que puedan estar cometiendo las empresas y que afectan a las familias con menos recursos. Asimismo, proponer dar a conocer desde el departamento de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo a todos los ayuntamientos de Tenerife y a las personas que habitan en la isla sobre la colaboración ciudadana con la CNMC a través del Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA).
Además, se solicita al Gobierno de Canarias que intervenga de manera decidida a través del servicio de la Competencia en la vigilancia y control de precios, en particular, en los sectores más sensibles de la economía canaria. De igual forma, solicita que el Ejecutivo regional analice el comportamiento de los precios de las empresas que han obtenido ayudas a través del Régimen Específico de Abastecimiento (REA) y que incluye la mayor parte de los productos de primera necesidad que se consumen en las islas.