El grupo de CC-PNC del Cabildo apuesta por la producción, el consumo y la protección de las variedades locales de papas. El consejero nacionalista, Antolín Bueno, agradece el apoyo y las aportaciones de los grupos políticos para aprobar una moción en el último Pleno (viernes 27) “mediante la que queremos garantizar la viabilidad y supervivencia del subsector de la papa en Tenerife”.
Antolín Bueno explica que “en la actualidad el cultivo de la papa se sostiene gracias a las ayudas que percibe tanto para la comercialización en el mercado interior como la ayuda por superficie de papa de consumo, que, con la evolución bajista de los precios de venta, han pasado a ser insuficientes para generar rentas atractivas para los agricultores que les permitan mantener la superficie cultivada y aseguren el necesario relevo generacional.
La moción contempla la puesta en marcha de la Mesa Insular de la Papa “un órgano en el que tiene que servir de base para una planificación anual que ayude en la correcta producción, importación y comercialización de la papa”, explica Bueno. Dicha Mesa estaría integrada por los colectivos profesionales del sector, funcionarios del área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo y los grupos políticos representados en la Corporación insular.
Además, el grupo nacionalista también ha logrado que se facilite a los agricultores el alquiler y uso de una cámara que les permita conservar la producción y comercializarla en condiciones óptimas y se realicen las inversiones necesarias para reparar y dejar en perfecto funcionamiento el total de las cámaras existentes en la nave propiedad del Cabildo alquilada a la Cooperativa en Benijos, de tal forma que permita la conservación de la producción hasta su comercialización.
La moción defendida por Antolín Bueno prevé la realización de campañas publicitarias, en colaboración con los ayuntamientos y Mercadillos del Agricultor, “para poner en valor la calidad de nuestras papas y ayude a su compra y consumo por parte de la ciudadanía”. Asimismo, solicita la creación de nuevas subvenciones para jóvenes agricultores destinadas a apoyar nuevas fincas con pequeñas y medianas explotaciones dedicadas al cultivo de las papas del país.
El texto aprobado insta al Gobierno de Canarias al establecimiento de controles para evitar la importación masiva de papas de consumo desde el exterior en los períodos que haya producción local de las Islas y a intermediar con el sector de la distribución de alimentación e intermediarios para asegurar precios dignos a nuestros agricultores, según se recoge en la Ley de la Cadena Alimentaria en los precios que se pagan a los agricultores. De igual forma, se insta al Ejecutivo regional a desarrollar acuerdos con el sector turístico, de restauración, educativo y sanitario para priorizar el consumo de papas locales, entre otros acuerdos.