CC-PNC de La Laguna presiona al Gobierno local para que cumpla los compromisos sobre inmigración aprobados en pleno
martes 11 de mayo de 2021, 14:42h
El grupo nacionalista denuncia que se han incumplido los acuerdos sobre la urgente derivación de los migrantes, el cierre de los macro campamentos y el crear un comité único permanente para el seguimiento de los compromisos
El pasado 24 de febrero todos los partidos apoyamos una serie de acuerdos concretos sobre inmigración sobre los que el equipo de Gobierno tripartito no ha realizado seguimiento alguno, excepto la queja constante en los medios de comunicación.
Esa situación hace que el grupo Coalición Canaria-PNC en el consistorio llevemos al pleno la necesidad de articular medidas para que se cumplan algunos de esos acuerdos como son la urgente derivación de los migrantes a la Península y al resto de Europa y el cierre inmediato de las instalaciones de acogida de migrantes en los campamentos de Las Raíces y Las Canteras.
Y, sorprendentemente, aquel que parecía el más sencillo de cumplir: el seguimiento de la crisis migratoria a través de un comité único permanente. Este comité de trabajo, con reuniones periódicas, estaría formado por representantes de la Secretaría de Estado de Migraciones, de la Delegación del Gobierno, del Servicio Canario de la Salud, del Ayuntamiento, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, además de representantes vecinales, y serviría para el contacto y la información transparente de incidencias y seguimiento de compromisos respecto al acogimiento de migrantes en La Laguna. Meses sin noticias ni seguimiento de la crisis migratoria y completa opacidad sobre este tema.
El pasado 24 de febrero el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, reunido de manera extraordinaria, urgente y monográfica sobre la inmigración acordó, de manera unánime entre otros puntos, el rechazo de nuestro municipio al modelo de acogida basado en macrocentros por sus deficitarias condiciones de atención a las personas migrantes.
Se reivindicó el compromiso de La Laguna como municipio abierto y de acogida, respetuoso con la diversidad y contrario a cualquier manifestación de xenofobia o racismo. Y se entendió la necesidad de garantizar la atención integral y adecuada a la población migrante en nuestro municipio con el máximo respeto a sus derechos, como primer paso para evitar conflictos de cualquier índole con los vecinos y vecinas del entorno.
Se adoptaron una serie de compromisos por unanimidad, que han encontrado en el Gobierno tripartito una total desidia e incapacidad, de ahí que llevemos esta moción.
Escuelita de Bajamar
La ausencia de población en diferentes pueblos y zonas alejadas de los centros urbanos está provocando que pequeñas escuelas se estén quedando sin alumnado y se vean abocadas a cerrar.
No obstante, hay familias jóvenes con hijos que han preferido no desarraigarse de sus orígenes y permanecer en sus pueblos, conscientes de que los servicios públicos pueden ser diferentes respecto a una gran ciudad, pero lo que no esperan es que esos servicios, en estos tiempos de necesidad que corren, sean suprimidos por la propia Administración. Este es el caso de la Escuelita de Bajamar, que durante años ha permanecido abierta, aunque con pocos menores, pero atendiendo a la necesidad de las familias y que ahora la Consejería de Educación se acoge a un Real Decreto para cerrarla definitivamente sin alternativa.
Por ello, se va a solicitar que una reunión urgente con representante de padres y madres, a Consejería de Educación, grupo de Gobierno y los grupos políticos en la oposición con el objetivo buscar una solución a la actual situación que viven los y las bajamareros y bajamareras; y también de manera urgente, se busque una solución para reubicar la Escuelita de Bajamar y poder contar con este servicio en el próximo curso escolar, entre otras cuestiones.