Coalición Canaria-PNC en el Ayuntamiento de Candelaria ha lamentado hoy que el Gobierno local del PSOE y la alcaldesa, Mari Brito, “sigan engañando al pueblo” con la futura construcción del nuevo Centro de Salud, una infraestructura con la que los socialistas “siguen vendiendo la piel del oso antes de cazarlo”.
Los nacionalistas le recuerdan a la alcaldesa socialista que primero “tendría que aprobarse una modificación del PGOU, algo que tuvieron que poner en manos del Cabildo de Tenerife porque se vieron incapaces de llevarla a cabo con sus propios medios”. Después “tiene que comprar la parcela donde se quiere ubicar ese nuevo centro de salud, concretamente, en Las Huertas de D. Pablo, propiedad de la empresa Amador Diaz SL”, una ubicación que para CC es “poco idónea” al carecer la zona de aparcamientos.
“Seguidamente, hay que ceder el terreno al Gobierno de Canarias que, cuando lo estime conveniente, incluirá en sus presupuestos la redacción del proyecto, por lo que seguramente este ansiado y tan demandado nuevo centro de salud por todos los candelarieros, no verá la luz en varios años”, denuncia CC.
Le pedimos al PSOE y a la alcaldesa que no engañen al pueblo, pues solo la nefasta gestión y la demora durante años de muchos asuntos en materia urbanística por parte del Gobierno socialista ha ocasionado este colapso del municipio”, critican los nacionalistas.
La portavoz de los nacionalistas en el Consistorio, Ángela Cruz, asegura que los vecinos “ya están hartos de tantas promesas incumplidas, como la famosa piscina cubierta que presentó la actual alcaldesa en su campaña electoral allá por el 2015”.
“La alcaldesa lleva ocho años con la misma promesa e insiste en vendernos la misma moto nuevamente. Los vecinos deben saber que el único paso dado hasta el momento por el Gobierno socialista de Mari Brito, ha sido presentar al Pleno una modificación presupuestaria en el pasado ejercicio 2021, aprobada por unanimidad, por un monto de 187.250 euros, para pagar la redacción de un nuevo proyecto de piscina municipal cubierta. No vendan a los vecinos castillos en el cielo, y mucho menos cuando su construcción no depende del municipio sino de otras administraciones”, critica Cruz.
“La mayoría de esas obras y proyectos”, prosigue la portavoz nacionalista, “que parecen más el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones, están primero pendientes de que se finalice y apruebe esa modificación del PGOU y, sobre todo, de que se pueda conseguir financiación de Administraciones supramunicipales o de Fondos europeos para su ejecución, como el de construir un macroproyecto gastrocultural en el entorno de las antiguas naves de D. Sixto”.