www.canariasdiario.com
CC-PNC asegura que la Ley de Segunda Oportunidad es vital para que los trabajadores autónomos afronten sus deudas
Ampliar

CC-PNC asegura que la Ley de Segunda Oportunidad es vital para que los trabajadores autónomos afronten sus deudas

viernes 27 de noviembre de 2020, 13:43h
El consejero nacionalista, Efraín Medina, celebra que se haya aprobado por unanimidad su propuesta para que reciban asesoramiento sobre las ventajas que ofrece la normativa
El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife celebra que el Pleno haya aprobado su propuesta para realizar una campaña de asesoramientos a los trabajadores autónomos sobre las ventajas que ofrece la Ley de Segunda Oportunidad. El consejero nacionalista, Efraín Medina, agradece el apoyo de todos los grupos político para aprobar una moción “que es vital para que los autónomos conozcan las ventajas que ofrece la ley y puedan afrontar sus deudas. Muchos están asfixiados y no pueden afrontar los pagos y la Ley de Segunda Oportunidad tiene como objetivo exonerar deudas y aligerar la carga financiera, así como otras medidas de orden social para las personas en graves apuros financieros”.

Para Efraín Medina, “cualquier ayuda que podamos prestar es importante porque hay situaciones realmente graves, con cientos de personas sin ingresos a los que se les siguen pasando los impuestos, las tasas y otros gastos que no pueden asumir. Hay que dar a conocer la Ley 25/2015 de 28 de julio porque es un mecanismo para ayudar a subsistir nuestro tejido económico y para ello es fundamental que se haga una campaña de difusión por toda la Isla”.

La moción de CC-PNC contempla elaborar un protocolo de actuación con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife para dar a conocer las ventajas y oportunidades y ofrecer un asesoramiento integral con personas expertas. Asimismo, prevé una campaña divulgativa a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) para dar a conocer las ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad para las personas autónomas con graves problemas financieros e incluir en el Plan de Apoyo al Emprendimiento de Tenerife una partida presupuestaria para hacer frente a los gastos inherentes de los estudios, asesoramientos y campañas de divulgación para la aplicación de la misma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios