La Comisión Permanente de Coalición Canaria (CC) ha decidido pedir al PSOE que retire la moción de censura que han presentado en el Ayuntamiento de La Frontera, conforme al acuerdo que suscribieron hace diez días para la gobernabilidad de los cabildos y ayuntamientos de Canarias, y para dar continuidad al pacto a nivel regional.
En declaraciones a los medios tras la reunión de la Permanente, José Miguel Ruano afirmó que este documento contempla "expresamente" que está prohibido presentar mociones de censura que afecten a CC o PSOE, y ha hecho hincapié en que esta moción es "una agresión directa, entorpece, dificulta y genera confusión y desconfianza".
Por ello, desde CC no sólo exigen al PSOE su retirada, sino también que emplee medidas disciplinarias "directas" contra los tres concejales que han presentado la moción junto a los tres ediles de Unión Frontera (UF), y que, de continuar, se tendrá que votar en un pleno que se celebrará el próximo 19 de septiembre.
Ruano admitió que su partido sigue estando en disposición de hablar de la gobernabilidad en las instituciones herreñas, sobre todo en el Cabildo y en Valverde, pero considera que esta moción "impide que se pueda alcanzar ningún tipo de acuerdo porque está metiendo una presión absolutamente innecesaria y viola las previsiones del documento del pacto".
También quiso dejar claro que desde CC no contemplan otro escenario que no sea la retirada de la moción. "El PSOE debe identificar la gravedad de una situación que han generado", señaló Ruano, quien insistió en que, en caso de que no se retire, deberán sancionar "de forma directa" a los concejales implicados en la moción y producir que pasen a la condición de no adscritos para que no prospere la moción.
De prosperar, Ruano no ha aclarado si afectaría a la continuidad del pacto regional. "Es un buen pacto para Canarias. Si lo creen los socialistas, tienen que hacer lo posible para evitar que esta moción de censura prospere. Igual que nosotros defendemos la continuidad del pacto, el PSOE tiene que retirar la moción", añadió.
José Miguel Ruano apuntó que las consecuencias futuras no las puede aventurar, pero quiso dejar claro que es el PSOE "el que tiene la pelota sobre su tejado". "Evitar que la moción de censura prospere es responsabilidad del Partido Socialista, lo que es condición para que se dé cumplimiento al pacto", reiteró.
Ruano añadió que CC se mantendrá a la espera de que el PSOE dé una respuesta, y no descarta que se vuelvan a celebrar nuevos encuentros de la comisión de seguimiento del pacto. "Si es necesario hacerlo, lo haremos, pero no podemos trabajar con la espada de Damocles de que el día 19 se va a votar una moción que exige respuestas rápidas", remarcó.