CC critica el “oportunismo del PSOE” para la aprobación de la ley Trans
martes 29 de junio de 2021, 17:00h
Los nacionalistas advierten que “hay una pandemia que está afectando visiblemente al PSOE y es la de la transfobia”. Anuncian que trabajarán en las enmiendas con los colectivos al proyecto de ley aprobado por el Gobierno estatal
Coalición Canaria-PNC rechaza “el oportunismo del PSOE” en la aprobación del anteproyecto de ley para la igualdad efectiva de personas trans y la igualdad LGTBI y denunció que lo “hace, además, sin un debate amplio y desde el consenso que requiere un proyecto legislativo como éste”.
El secretario ejecutivo de políticas LGTBIQ de Coalición Canaria, Yeray Castellano, advirtió que esta ley que “hoy venden como un gran logro ni responde a las necesidades de las personas trans ni reconoce muchos derechos contemplados en el texto inicial, simplemente es un lavado de cara del Gobierno socialista” porque, agregó “hay una pandemia que está afectando visiblemente al PSOE y es la de la transfobia”.
En este contexto, Castellano anunció que los nacionalistas trabajarán en las enmiendas con los distintos colectivos al proyecto de ley aprobado y que elevarán en el Congreso y Senado a través de la diputada de Coalición Canaria-PNC, Ana Oramas y del senador por la Comunidad Autónoma, Fernando Clavijo.
El secretario ejecutivo apuntó que los nacionalistas “tenemos claro la necesidad de avanzar en la igualdad y en la inclusión de las personas trans pero esto no se puede hacer ni desde los bandazos de un PSOE que no termina de creer en la igualdad de derechos ni desoyendo la realidad de las personas trans”.
Asimismo, criticó que precisamente “el anteproyecto de ley se haya aprobado en Consejo de Ministros justo la misma semana que se celebra el Orgullo” y recuerdan que “los derechos de las personas trans deben defenderse a diario y deben estar por encima de la propaganda y estrategias de marketing de Moncloa y del presidente Sánchez”.
Los nacionalistas iniciarán un trabajo de escucha y debate, impulsado por la secretaría ejecutiva de políticas LGTBIQ con los distintos colectivos con el fin de trabajar en las enmiendas que defenderá Coalición Canaria-PNC en las Cortes.