www.canariasdiario.com
CC considera “insuficientes” las medidas en apoyo al sector primario si no se atienden las singularidades canarias
Ampliar

CC considera “insuficientes” las medidas en apoyo al sector primario si no se atienden las singularidades canarias

miércoles 26 de febrero de 2020, 20:03h
“Si no se tiene en cuenta que Canarias tiene costes añadidos; lo aprobado no tendrá sentido para las islas”
El secretario insular de CC-AHI en El Hierro, Narvay Quintero, ha
señalado como “insuficientes” las medidas adoptadas por el Consejo de
Ministros de ayer martes en apoyo al sector primario. “Son medidas”,
señaló el portavoz adjunto del grupo parlamentario nacionalista en el
Parlamento canario, “que ayudan pero no solucionan el problema; van en
el camino correcto pero hace mucho más para lograr un precio justo para
la producción agrícola” y, desde luego, “para el caso de Canarias son
claramente insuficientes si no se tienen cuenta la distinta realidad de
las islas”.


Así, Quintero, recordó que en Canarias hay condicionantes que son
completamente distintos a los que se dan en las producciones de la
España continental; desde el tamaño medio de la producción (menos de una
hectárea en Canarias y más de 11 en Europa), el coste de la insularidad
y la doble insularidad en cuanto al transporte de las producciones hacia
los mercados y el coste añadido de los controles fitosanitarios que son
mayores en las islas.


Por ello, entendemos que es necesario “que se de un marco específico
para Canarias en su condición de Región Ultraperiférica tal y como nos
reconoce Europa” que sí entiende y atiende las singularidades canarias.


Otro de los elementos que preocupa a Quintero es que en lo aprobado en
la tarde de ayer por el Consejo de Ministros “no queda claro quien va a
fijar cuáles son esos costes de producción; si el Gobierno o los
productores”. “Nosotros tenemos claro”, añadió, “que quien debe señalar
el coste de proyección son los agricultores; no las administraciones”.


El nacionalista apuntó además que entre las medidas aprobadas por el
Consejo de Ministros “no vemos ninguna medida de reducción fiscal”;
medidas que sin duda incentivarían el consumo y aliviarían “de forma
notable” los costes de producción para el productor. “No olvidemos”,
añadió, “ que en muchas ocasiones el coste del producto, cuando llega al
consumidor, lleva cargado un 65% de impuestos”. Este tipo de medidas
“tendrían repercusión real en la mejora de los márgenes de beneficio de
los agricultores”.


Asimismo, criticó que tampoco se hiciera mención, en lo aprobado por el
Consejo de Ministro, “a las devoluciones” de las grandes superficies.
“Una forma de compra” que es “abusiva” para los productores ya que les
obliga a recuperar lo que la gran superficie no haya vendido lo que, en
productos perecederos, ·”es una gran pérdida económica”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios