El Embajador británico dice que "el turismo no tiene por qué bajar" tras el brexit y valora las exportaciones de Canarias
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, destacó hoy que el Ejecutivo “cuenta con colaboración absoluta de la embajada de Reino Unido en España” para hacer valer los lazos sociales y emocionales que existen con las Islas como principal herramienta para afrontar el Brexit. “No debemos estar temerosos”, dijo, ya que se está trabajando para que el impacto sobre sectores como el turismo y la agricultura sea mínimo. Castilla hizo estas declaraciones tras la participación del embajador en un foro organizado por SER Radio Club Tenerife y después de haber mantenido un encuentro con el representante británico en España y Andorra.
Según la consejera, la demanda de viajes no tendría por qué verse afectada por la salida de Reino Unido de la Unión Europea y señaló que se hará todo lo posible para mitigar el posible impacto negativo. “Trabajaremos para que los viejos y nuevos lazos de amistad sigan vigentes y para que los británicos se sigan sintiendo en Canarias como en casa”.
En este sentido, Yaiza Castilla recalcó que “la familiaridad de los británicos con el destino Islas Canarias asegura un flujo constante de turistas”, hecho que “nos hace confiar” en que se amortiguarán los efectos del Brexit.
Recordó que el Gobierno de Canarias está trabajando intensamente para revertir el efecto que supuso la quiebra de Thomas Cook sobre la conectividad con las Islas de forma que no se convierta en un obstáculo para los británicos que quieran seguir visitando el Archipiélago. En este punto, puso como ejemplo el aumento de plazas para la temporada de verano que se ha logrado con Jet2, TUI, EssayJet, British Airways, WizzAir.
Hugh Elliott: "Canarias es el destino preferido de los británicos, no hay otro en el mundo"
Por su parte, el embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliott, destacó que el Archipiélago es el destino favorito de los británicos y señaló que los vínculos con Canarias “van más allá del turismo”. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de seguir alimentando y consolidando estas relaciones y vaticinó que “el turismo “no tiene que descender en absoluto”.
En el caso de las relaciones comerciales, Hugh Elliott, dijo que “este año se debe mantener informado a sector empresarial sobre los avances en las negociaciones de forma que las empresas puedan hacer cambios y adaptarse a nuestra salida de la Unión Europea”.
El embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliot, ha dicho este lunes que "el turismo no tiene por qué bajar" en Canarias una vez entre en vigor el 'brexit' ya que no habrá visados y el flujo "va a seguir parecido".
"Canarias es el destino preferido de los británicos, no hay otro en el mundo, con una cifra sorprendente de más de cinco millones y que ha crecido en los últimos ocho o nueve años", ha comentado en un foro organizado por la 'Cadena Ser'.
Además, ha resaltado que durante 2020, tiempo en el que dura el periodo transitorio "todo seguirá casi igual a efectos comerciales", respetando las normas de la UE y a la espera de sellar un acuerdo definitivo sobre la desvinculación.
Elliot ha reconocido que sí se debe "hablar" sobre la política migratoria en relación a las personas que quieren pasar más de tres meses en el país, lo mismo que con los británicos que acostumbran a pasar la temporada invernal en Canarias, por ejemplo.
Desde el punto de vista comercial, ha apuntado que las empresas canarias tienen experiencia en exportar a terceros países como Senegal o Estados Unidos, por lo que van a seguir "fuertes", al margen de que a las pequeñas habrá que ayudarlas con los trámites de aduanas.
Elliot ha reconocido que la salida de Reino Unido de la UE "no es muy agradable y se siente como una cosa negativa" pero entiende que hay que "seguir trazando lazos" y colaborar en el nuevo contexto político y económico "para seguir con todos los beneficios" que hay actualmente.