La Gala Drag de Maspalomas fue el programa más seguido de todo el cartel de fiestas, con 114.000 espectadores a través de las dos cadenas emisoras, siendo el minuto más visto del día en ‘La 2’
El EuroCarnaval 2017 ha tenido una repercusión mediática que supera con creces los datos de ediciones anteriores. Esta nueva edición de las carnestolendas de Maspalomas Costa Canaria, la cifras de seguimiento de los principales actos del festejo fueron realmente satisfactorias, con cifras medias cercanas a los 250.000 en los tres espectáculos principales. Incluso en minutos puntuales hubo picos bastante altos, lo que ofrece la certeza de que los espectadores reales fueron más de los contabilizados por las respectivas cadenas. Hay que añadir al respecto que a la hora del cómputo no se consideran los seguidores de los canales internacionales.
De los datos ofrecidos por Televisión Española en Canarias, que ofreció las galas y eventos en los ámbitos regional e internacional, y de Televisión Autonómica de Canarias, que ofreció dos actos principales, se desprende que el EuroCarnaval de Maspalomas fue seguido en algún momento por más de 685.000 personas. A este dato hay que añadirle la consideración de que en el ámbito internacional no hay datos de medición de audiencias, pero sí que Televisión Española tiene en sus tres canales internacionales (América/Europa, África y Asia/Oceanía) una audiencia potencial de 400 millones de espectadores.
La Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Maspalomas, ofrecida en directo por Televisión Española, tuvo en Canarias un seguimiento de 29.000 espectadores, con una audiencia media de 4,2, con picos determinados de 153.000 personas conectadas en algún momento a la transmisión. La Gala Infantil, también a través de Televisión Española en Canarias, tuvo 17.000 espectadores de media, con 155.000 conectados en algún momento.
La Gala Drag se llevó ‘la palma’
El espectáculo más seguido del EuroCarnaval 2017 fue la Gala Drag de Maspalomas, ofrecido en directo por Televisión Española y por Televisión Canaria. La cadena pública estatal refiere una audiencia media de 29.000 espectadores, con un seguimiento puntual de 156.000 espectadores; asimismo, este espectáculo se convirtió en el minuto más visto del día en ‘La 2’ y el séptimo más visto de todas las cadenas, materializado el jueves 9 de marzo a las 22.48 horas, momento en el que se logró un 7,7 de cuota de pantalla con 55.000 espectadores. Por su parte, los datos de Televisión Autonómica de Canarias, hacen referencia a un seguimiento de esta gala por parte de 85.000 espectadores, con un 11,5 de cuota de pantalla.
En lo que respecta a la Cabalgata, los datos ofrecidos por ambas cadenas indican que a través de Televisión Española en Canarias la presenciaron 26.000 personas, indicando que en algún momento hubo 119.00 espectadores, mientras Televisión Canaria reporta un total de 38.000 espectadores que siguieron la fiesta a través de su antena.