Carmina Burana, la afamada cantata escénica de Carl Orff (1895-1982), es la obra elegida por la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) y su director, Michal Nesterowicz, como protagonista de la vigésimo segunda edición del Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife que, como cada año, se celebrará el 25 diciembre, a las nueve de la noche, en la Dársena de Los Llanos del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
La obra recoge veinticinco de los poemas goliardos del mismo nombre de los siglos XII y XIII que se encuadran en la línea satírica de la literatura medieval, como también lo fueron el Decamerón o los Cuentos de Canterbury. Para interpretar esta espectacular obra la OST recupera la compañía de los solistas y los grandes coros, de manera que con nuestra orquesta “llenarán” el escenario la soprano Iwona Sovotka, el tenor Agustín Prunell-Friend, y el barítono Augusto Brito.
Junto a ellos, el Coro de la Ópera de Tenerife y el Coro Polifónico Universitario de la Universidad de La Laguna. La vigésimo segunda edición del Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife tiene, nuevamente, un componente benéfico que también en esta ocasión viene de la mano de Fundación DISA. Y es que citada entidad volverá a donar un euro por cada uno de los 20.000 primeros asistentes, alcanzando así la cifra de 20.000 euros que irán destinados a un proyecto educativo de Aldeas Infantiles SOS. Así lo indicó Raquel Montes, quien recordó que esta es la tercera ocasión consecutiva en que Fundación DISA imprime mayor solidaridad a este concierto y que los beneficiarios “llevan trabajando en Tenerife tantos años como ediciones acumula el Concierto”.
El Concierto de Navidad de Puertos de Tenerife demuestra, año tras año, su importante compromiso social en el que desempeñan un papel imprescindible los patrocinadores, muestra de la importante gestión público-privada realizada. En esta ocasión son veintitrés las entidades que prestan su apoyo para que, una vez más, la Dársena de Los Llanos del puerto capitalino congregue la noche de Navidad a un promedio de veinte mil personas que disfrutarán en vivo de este, ya internacional, encuentro musical. Para el director insular de Cultura, “Carmina Burana siempre ha tenido éxito, es un programa muy conocido y aportará lo necesario para que sea una noche apoteósica en todos los sentidos”.