www.canariasdiario.com
Cáritas Diocesana de Tenerife trabaja intensamente en la emergencia de La Palma
Ampliar

Cáritas Diocesana de Tenerife trabaja intensamente en la emergencia de La Palma

viernes 03 de diciembre de 2021, 16:00h

Cáritas Diocesana de Tenerife acondiciona viviendas y ofrece atención básica a más de 120 familias y casi 400 personas damnificadas por el volcán de La Palma

Cáritas Diocesana de Tenerife continúa trabajando intensamente en el marco de su campaña de emergencia y solidaridad con La Palma, afectada desde hace casi dos meses por el proceso eruptivo de Cumbre Vieja. En este sentido, la entidad ha atendido ya de forma directa a más de 120 familias y cerca de 400 personas damnificadas (entre ellas 80 menores de edad), la mayor parte de las cuales han perdido su vivienda o han tenido que ser desalojadas debido a la erupción volcánica.

Las cifras continúan aumentando de forma notable a medida que transcurren las semanas, y la mayor parte de las personas que llegan hasta Cáritas lo hacen derivadas por los Servicios Sociales de los principales ayuntamientos afectados, como El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, fundamentalmente. En este sentido, la institución católica está proporcionando alternativas alojativas a muchas de las personas que en un primer momento se realojaron en casas de familiares y conocidos, ya que en muchos casos se trata de espacios pequeños donde deben convivir varias unidades familiares.

Así, con las numerosas aportaciones solidarias recibidas, Cáritas Diocesana de Tenerife continúa habilitando y acondicionando instalaciones parroquiales cedidas por la Diócesis Nivariense, en lo que se refiere a albañilería, pintura, equipamiento, mobiliario, etc. De igual modo, a las personas realojadas se les proporcionan colchones, mantas, almohadas, productos de higiene personal y necesidades básicas de alimentación y vestuario. Igualmente, se ha dado apoyo económico a las familias para la compra de esas necesidades, a través de tarjetas de supermercado y la puesta en marcha de tarjetas solidarias bancarias.

En total, hasta la fecha Cáritas Diocesana de Tenerife ha invertido cerca de 200.000 euros en llevar a cabo todas estas actuaciones.

En esta misma línea, con las donaciones económicas recibidas en la Campaña de Solidaridad, Cáritas Diocesana de Tenerife ha concedido ayudas de emergencia y ayudas al alquiler a familias damnificadas por esta grave tragedia natural, que afecta directamente a más de 7.000 personas y que ha provocado la destrucción de unas 2.600 edificaciones.

También en materia de Vivienda, La entidad eclesial, a través de su Gabinete de Gestión de Crisis, continúa además planificando acciones a medio y largo plazo, en coordinación con las administraciones locales y el Cabildo de La Palma, con las que se mantienen contactos periódicos. A nivel interno, se están coordinando las acciones con las Cáritas parroquiales para una atención específica e integral a las familias afectadas por el volcán. Además, se siguen entregando mascarillas FFP3 y gafas protectoras en centros educativos e institutos de la comarca del Valle de Aridane.

Paralelamente, estamos llevando a cabo distintas acciones de sensibilización y rendición de cuentas en centros escolares, empresas, congregaciones religiosas, parroquias, fundaciones, etc, dando a conocer las actuaciones que está desarrollando la institución eclesial con las personas damnificadas.

En esta misma línea, Cáritas Diocesana de Tenerife tiene previsto reforzar las acciones que ya llevaba a cabo en la Isla en materia de Vivienda y Empleo, y potenciará su equipo técnico psicosocial y jurídico para tratar de dar respuesta a las necesidades que vayan planteando las personas y familias afectadas por esta catástrofe natural. Seguimos sumando nuestros esfuerzos y recursos a los de los agentes sociales e instituciones presentes en las zonas afectadas y de toda la Isla, compartiendo con ellos el compromiso y la solidaridad que nos mueve como Iglesia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios