![rehabilitacion-viviendas](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2014/12/rehabilitacion-viviendas.jpg)
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, ha propuesto este jueves la creación de una oficina para rehabilitar inmuebles en la ciudad, mientras que la oposición le reclama una política de vivienda.
De esta forma, lo han puesto de manifiesto durante un debate electoral en la cadena Ser, y recogido por Europa Press, entre los candidatos al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Juan José Cardona (PP), Augusto Hidalgo (PSOE), Ángeles Bautista (Unidos por GC) y Pedro Quevedo (NC).
En este sentido, Cardona ha incidido en que el "gran reto" es que los ciudadanos "puedan rehabilitar viviendas que tienen problemas", es por ello que se comprometió a crear una oficia para ello si gana las elecciones el próximo 24 de mayo y gobierna.
Sin embargo, reprochó al Gobierno de Canarias que tiene suelo para construir vivienda "y no lo ha hecho", por lo que consideró que la estrategia tiene que centrarse en "mejorar la ayuda de alquiler" para quienes lo necesitan aunque subrayó que su equipo de gobierno "ha incrementado las ayudas" al alquiler.
Asimismo, resaltó que cuando gobierna el PP, se construyen viviendas. "Sólo cuando gobierna el PP se construyen viviendas. Al césar lo que es del césar", apuntilló.
En este sentido, Quevedo reprochó a Cardona el aumento de los desahucios en la ciudad, así como que "hay cada vez más gente viviendo mal, que le cuesta más vivir", en relación a que "se ha degradado" la vida de muchas personas que "trabajando están bajo el umbral de la pobreza", de lo que acusó a las políticas impulsadas por el PP en el Gobierno central.
Por su parte, el candidato socialista, Augusto Hidalgo, acusó a Cardona de activar su política de vivienda coincidiendo con la llegada de las elecciones. En este sentido, apuntó que fue el PSOE quien "empezó la reposición de viviendas en El Polvorín o la de Tamaraceite la presupuestó".
En materia de vivienda, la candidata de Unidos por Gran Canaria, Ángeles Bautista, aportó un dato y es que "más de 4.800 familias están demandando una vivienda" en Las Palmas de Gran Canaria, por lo que consideró que se trata de un tema que hay que "acometerlo con seriedad, hacer un inventario" para dar solución al problema.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
Otro de los aspectos tratados fue la actividad económica creada en estos últimos cuatro años en la capital grancanaria, donde se incidió desde NC en la necesidad de tratar "a todos por igual", resaltando que "a los poderosos no se les debe perdonar los impuestos, mientras que hay gente manifestándose en la puerta de su casa --a Cardona-- diciéndole que pagan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o comen".
Quevedo acusó a Cardona de "subir los impuestos a los débiles", asegurando que "esa es su política" fiscal.
Al respecto, Hidalgo también reprochó al primer edil de Las Palmas de Gran Canaria de no bajar los impuestos, "bueno sí, a un empresario", dijo. Añadió que es necesario "generar inversiones para generar puestos de trabajo", ya que aseguró que el actual equipo de gobierno "no ha creado ni un puesto de trabajo neto".
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, por contra, incidió en que el Ayuntamiento ha impulsado la actividad empresarial, la economía, al tiempo que agregó que el equipo que ha tenido y el que ha proyectado para gobernar, si gana el 24 de mayo, "está preparado para que la ciudad viva una etapa de crecimiento de empleo neto".
Asimismo, el turismo tuvo su espacio y en este área la oposición incidió en la necesidad de que la ciudad tenga un plan de accesibilidad, así como potenciar los lugares de interés de la ciudad.
Cardona, sin embargo, se mostró contrario a estas críticas, ya que aseguró que la ciudad "ha tenido la transformación más grande" en materia de movilidad y destacó el papel de la concejal Gloria Marrero, que dijo "ha sido una luchadora".
El alcalde también avanzó, en otro tema, que ha bajado la inseguridad en delito y faltas "en casi un 10 por ciento" en los últimos meses en la ciudad, así como que prevén sacar 120 plazas de policías en los próximos dos años para completar la plantilla.
Sobre esto último, Ángeles Bautista demandó que se atienda a las necesidades de la Policía Local en su solicitó de nuevas dotaciones y que parte de "los 11,4 millones de euros recaudados en el ejercicio anterior" redunde en las instalaciones y dotaciones del cuerpo de seguridad.