Canarias tiene 130.200 ocupados menos en relación al año 2020
viernes 30 de abril de 2021, 00:19h
El análisis de la EPA correspondiente al primer trimestre del año 2021, para Canarias, según los datos publicados hoy, día 29 de abril de 2021, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra una caída en las islas de 27.400 ocupados, respecto al trimestre anterior y 130.200 ocupados menos en relación al año 2020.
En cuanto al número de parados, éstos caen en 6.400 personas, es decir un -2,98%, cifrándose el total de parados en Canarias en 272.700 personas. Cabe destacar que el descenso en el desempleo viene marcado por la disminución de la población que activamente busca empleo. Sin embargo, en el archipiélago canario tenemos, 57.400 personas más en desempleo que hace un año, lo que supone un total de desempleados en las islas de 272.700.
Completa este análisis el número total de activos en las Islas, que disminuyeron en 33.700 personas, todo ello dando lugar a una tasa de paro en Canarias del 25,42% frente a la del 15,98% en el conjunto nacional, sin contar los que se encuentran en situación de ERTE, que por definición no son parados, si lo hiciéramos ascendería la tasa de paro hasta al 33,52%, 1,15 puntos porcentuales más que hace un trimestre.
Con estos datos, y a la espera de la declaración del fin del Estado de Alarma, entendemos indispensable extender la posibilidad de aplicación de los ERTES, más allá del levantamiento de dicho estado, generando la seguridad jurídica que necesitan las empresas para su funcionamiento, así como la urgente necesidad de que lleguen a las empresas y autónomos las ayudas directas, sin distinción sectorial y con el límite máximo marcado por Europa.
Canarias necesita un trato diferenciado respecto al territorio nacional, los datos demuestran la mayor afectación económica en Canarias frente al resto de comunidades autónomas, tanto en cuanto a caída de producto interior bruto, como los efectos en el mercado laboral, por lo que necesitamos salvar al mayor número de empresas, para conseguir que se mantengan y sobre esa base articular la transformación económica, fin último de los fondos Europeos enmarcados en el Plan de Recuperación y transformación.