![rehabilitacion-viviendas](http://canariasdiario.com/wp-content/uploads/2014/12/rehabilitacion-viviendas.jpg)
El departamento canario de Vivienda negocia en la actualidad con el Ministerio de Fomento la firma, para antes de que culmine el año, de los convenios de los proyectos de rehabilitación y reposición de once barrios canarios que precisan financiación en 2014.
En concreto, antes de que culmine el año, se pretende firmar los convenios de siete áreas de rehabilitación de la vivienda de 636 familias y cuatro áreas de reposición para 232 familias. Con la firma de estos convenios se reactivarían las obras que contarían con una financiación de 1.7 millones del Gobierno de Canarias solo en este año.
La inversión del Estado sería con cargo a la ficha financiera prevista para 2014 en el Plan estatal, firmado en septiembre, y que alcanza los 4,3 millones de euros. La firma de los convenios del resto de áreas comprometidas en el Plan anterior se realizaría en 2015.
Dado que la orden ministerial que daba eficacia al Plan estatal se publicó el pasado 3 de diciembre, para llegar a esta firma de estos convenios, el Instituto Canario de la Vivienda ha debido coordinar en este último mes del año con todos los ayuntamientos y cabildos canarios participantes los proyectos municipales para poder negociarlos con el Ministerio de Fomento.
Los nueve proyectos que contarían con partida presupuestaria con cargo a este año son: la reposición de las 37 cuarterías de Mata y la de las 155 viviendas de Tamaraceite, ambas en Las Palmas de Gran Canaria; en la capital tinerfeña: las rehabilitaciones de 12 viviendas en Santa María del Mar, 88 en el barrio de La Victoria, 222 en el barrio de La Salud, 138 en el barrio Miramar (distribuidas en dos fases) y 100 en el barrio de Ofra, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife y la rehabilitación de 76 viviendas en Adeje..
Además ya se ha cerrado para firmar los convenios para la reposición de las 40 viviendas de Valterra y Titerroy, en la isla de Lanzarote que contarían con financiación para el próximo año.
La previsión de Vivienda es que en el año 2015 se cierren el resto de proyectos y memorias, que quedaron paralizados con el nuevo plan, y que han tenido que ser revisados por los ayuntamientos para ajustarse a las nuevas condiciones del Plan estatal.
El pasado 15 de septiembre, el Gobierno de Canarias y el Estado firmaron el convenio para la ejecución del “Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016” que contempla una inversión conjunta, hasta el año 2016, de 53,8 millones de euros.
Posteriormente, el 3 de diciembre, el BOE publicó la Orden del Ministerio de Fomento FOM/2252/2014, de 28 de noviembre, el último requisito para la efectividad del Plan Estatal de Vivienda.
Las actuaciones más importantes que se activarán con la entrada en vigor de este Plan, son las que se refieren a la rehabilitación y reposición de barrios de Canarias y que aunque con menos presupuesto del que contaban en un principio, serán la gran prioridad del nuevo plan en el Archipiélago.