Entre enero y marzo, el Archipiélago registró un media de 65 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la tasa nacional fue de 47,1. Los litigios de pareja decrecieron en toda España menos en las Islas y en la Comunidad Foral de Navarra
Los órganos judiciales de la comunidad autónoma de Canarias registraron en el primer trimestre de 2023 la tasa más alta del país de demandas de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes, como sucede de forma ininterrumpida desde diciembre de 2019. Lo confirman los datos recabados por el servicio de estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Según el informe difundido hoy, entre enero y marzo de 2023 los juzgados civiles del Archipiélago computaron un total de 1.448 demandas de separaciones, divorcios o nulidades matrimoniales, un 5,4% más que en el mismo periodo de 2022 (1.374).
Ello supone una tasa de 65,4 rupturas de matrimonio por cada 100.000 habitantes, la más alta de España en el periodo de referencia.
La segunda fue la de la comunidad de Navarra (56,4), y la tercera, la de la Valencia (53,7). La media nacional fue de 47,1 rupturas matrimoniales por cada 100.000 habitantes, es decir, 18,3 puntos por debajo de la media canaria. La comunidad con la tasa más baja fue La Rioja (30,7).