En islas de Gran Canaria y Lanzarote, que superan los 100 casos por 100.000 habitantes, se prohíben eventos de más de 10 personas, se adelanta a las 00:00 horas el cierre de locales de restauración y se cierran los centros de día no ocupacionales
Gran Canaria y Lanzarote, con 143,32 y 103,7 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana, respectivamente, son las dos islas que actualmente superan el indicador establecido por el Gobierno de Canarias para la suspensión de eventos de más de 10 personas durante las próximas dos semanas, conforme a la actualización de la normativa aprobada este jueves en la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno y que entra en vigor con la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) este sábado.
La nueva medida acordada fija que en las islas que superen los 100 casos por 100.000 habitantes en la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los úl- timos 7 días no se autorizarán los eventos ni actos multitudinarios, entendiéndose como tal aquellos de más de 10 personas.
Asimismo, en los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, se adelanta el horario de cierre a las 00:00 ho- ras como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 23:00 horas. También se determina el cierre al uso los centros de día no ocupacionales.
Para el seguimiento de la situación, se mantendrá actualizada semanalmente la in- formación sobre los indicadores epidemiológicos de cada isla en la página web ‘Portal Covid’ del Servicio Canario de la Salud (https://gobiernodecanarias.org/ principal/coronavirus), además de posibles actualizaciones puntuales que se pue- dan publicar en función de los datos.
Limitar encuentros sociales
La actualización normativa acordada este jueves por el Consejo de Gobierno de Canarias también recoge otras medidas de carácter general, incorporando la reco- mendación de limitar los encuentros sociales al ámbito de los convivientes, que cada persona defina su grupo social de convivencia estable y que los encuentros sociales se realicen, dentro de este grupo, con un máximo de 10 personas.
También se incorpora de forma explícita la obligatoriedad del uso de mascarillas en todo el ámbito laboral y en el escolar.
Incidencia Acumulada casos COVID-19 de los últimos 7 días a 27/08/2020 Canarias
Canarias ha registrado en las últimas 24 horas 297 nuevos positivos, lo que supone un nuevo récord de contagios diarios --que estaba en los 295 del pasado jueves--, situándose la cifra de casos acumulados desde el inicio de la pandemia en 6.442.
Asimismo, durante la última jornada se ha tenido que lamentar un nuevo fallecimiento en la isla de Gran Canaria que sitúa en 173 el número de personas que han perdido la vida en las islas por el Cóvid-19.
Según se desprende de los datos que la Consejería regional de Sanidad publica diariamente pasadas las 14.00 horas, los casos activos este sábado son 3.662 (+287), y los pacientes recuperados se sitúan en 2.607 (+9).
De los 3.662 pacientes actuales, 3.487 están en aislamiento domiciliario (+286); 148 ingresados en planta hospitalaria (+1) --108 en Gran Canaria, 32 en Tenerife, 6 en Lanzarote, uno en Fuerteventura y uno en La Gomera--; y 27 en una Unidad de Cuidados Intensivos --20 en Gran Canaria, 6 en Tenerife y uno en Lanzarote--, sin variación respecto a ayer.
171 NUEVOS POSITIVOS EN GRAN CANARIA, 130 DE ELLOS EN LA CAPITAL
Por islas, Gran Canaria sigue a la cabeza en número de casos con 3.283 positivos acumulados (+171 respecto a este jueves), de los que 2.481 se encuentran activos (+161). Actualmente, la isla tiene registrado 46 fallecimientos (+1) y 756 altas médicas (+9).
De los positivos activos que hay, 2.095 se encuentran en Las Palmas de Gran Canaria (+130). --17 en UCI, 97 ingresados en planta y 1.918 en aislamiento domiciliario--.
Tras ella se sitúa en número de casos la isla de Tenerife, con 2.274 (+66), de los que 676 están activos. Asimismo en el cómputo general, Tenerife ha sufrido 114 fallecimientos, mientras que 1.484 personas han superado la enfermedad, ambos datos sin variación respecto a este viernes
Lanzarote, por su parte, ha registrado un total de 488 casos (+52), de los que 383 se encuentran activos. En su balance, en las últimas 24 horas se mantienen las cifras de fallecidos con siete personas y las altas médicas con 98.
En cuanto a Fuerteventura, que no ha tenido que lamentar ninguna muerte por este virus, tiene computado 231 casos (+5), de los que 75 son positivos activos y 151 personas superaron la enfermedad.
Le sigue La Palma con 137 casos totales (+2), de los que 25 están activos, mientras que 106 recibieron el alta médica y seis perecieron.
La Gomera y El Hierro, con 15 y 13 (+1) casos totales, respectivamente, no han tenido fallecimientos por el virus, si bien La Gomera mantiene seis positivos activos y nueve altas; mientras que El Hierro tiene con once casos activos, contabilizando además tres altas.