www.canariasdiario.com
Canarias registra 4 ingresos en UCI y 29 altas en las últimas 24 horas
Ampliar

Canarias registra 4 ingresos en UCI y 29 altas en las últimas 24 horas

martes 07 de abril de 2020, 14:06h
Sanidad registra 1725 casos acumulados de coronavirus COVID-19. La última estadística refleja un número de altas de 186 personas y 89 fallecidos en toda Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra un acumulado de 1725 casos confirmadosde coronavirus COVID-19 desde el 31 de enero de 2020. En este periodo un total de 689 personas han requerido hospitalización, de las que 137 han necesitado atención en UCI. Además, el informe refleja un número de 186 altas acumuladas y 89 fallecidos.

El número total de personal sanitario con COVID-19 es de 353 casos confirmados. Asimismo, hay que destacar que desde el lunes 30 de marzo la cifra de pacientes que han recibido alta es superior a la de fallecidos.

Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.

Casos acumulados por islas

Los casos registrados por islas según el Área de declaración son 1122 casos acumulados enTenerife; 444 en Gran Canaria; 67 en La Palma; 61 en Lanzarote; 23 en Fuerteventura; 7 en La Gomera, y 1 en El Hierro.

Fallecidos acumulados por islas:

Casos de fallecimientos registrados según el Área de declaración: Tenerife: 59; La Palma: 3* (en la estadística que marca tarjetas sanitarias aparecen tres casos fallecidos, aunque en esta isla se hayan producido 4); La Gomera: 0; El Hierro: 0; Gran Canaria: 25; Lanzarote: 2* (en la estadística que marca tarjetas sanitarias se marcan dos fallecidos aunque en esta isla el número de fallecidos es 4); Fuerteventura: 0

Fallecimientos por grupo de edad

Con respecto a los fallecimientos el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.

GRUPO DE EDAD

MUJER

HOMBRE

TOTAL

30-39 años

3

0

3

40-49 años

0

1

1

50-59 años

3

3

6

60-69 años

5

4

9

70-79 años

7

21

28

80-89 años

14

20

34

+90

4

4

8

TOTAL

36

53

89*

La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar. Es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios