www.canariasdiario.com

Canarias recibió 81 solicitudes de protección internacional en 2013

jueves 06 de noviembre de 2014, 19:13h
refugiados-saharaCanarias recibió el pasado año 81 solicitudes de protección internacional de personas procedentes de 19 nacionalidades, pero sobre todo de Mali (22), Siria (15) y Sáhara (15), un estado no reconocido, según el anuario estadístico 'Asilo en cifras' que el Ministerio del Interior ha difundido este jueves.

A las solicitudes de personas de estos tres países, les siguen las de Cuba (4), Ghana (4), Costa de Marfil (2), Guinea (2), Libia (2), Lituania (2), Nigeria (2), R.D. Congo (2), Venezuela (2), Egipto (1), Gambia (1), Guinea Bissau (1), Honduras (1), Líbano (1), Marruecos (1) y Senegal (1).

Por provincias, Las Palmas recibió en 2013 un total de 71 solicitudes de protección internacional, la mayoría de Mali (17), Sáhara (15) y Siria (15), mientras que la provincia de Santa Cruz de Tenerife tan sólo registró 10, de las cuales 5 fueron de personas procedentes de Mali.

El informe indica que el año pasado se formalizaron 4.513 solicitudes de protección internacional en España, la cifra más alta desde que comenzó la crisis económica, aunque sigue por debajo de las que se habían venido registrando en años anteriores. Si en 2007 se tocó el techo más elevado de la última década, con 7.664 peticiones, en 2008 cayó a 4.517, fueron 3.007 en 2009 y 2.744 en el año 2010.

En 2011 se produjo un nuevo repunte hasta los 3.422 casos, aunque las peticiones cayeron un 38,7 por ciento al año siguiente, cuando 2.588 personas pidieron protección internacional a España. Las 4.513 del año pasado suponen así un incremento del 91,25 por ciento respecto del periodo anterior.

El grueso de las peticiones se cursaron en territorio nacional (comisarías de Policía, oficinas de extranjeros etc.), con un total de 3.615. Los puestos fronterizos, como los puertos y aeropuertos internacionales, recibieron 381, mientras que 211 personas pidieron asilo en las embajadas de España en el extranjero y 306 lo hicieron estando recluidas en alguno de los nueve Centros de Internamiento de Extranjeros que operan en el país.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios