Canarias entre las 10 primeras CCAA con mayor cantidad de ciberdelitos denunciados
miércoles 23 de octubre de 2019, 13:13h
Zurita: “Crearemos un marco de entendimiento con expertos para reducir las cifras de cibercriminalidad en las Islas”
Ana Zurita, candidata al Congreso por la provincia de S/C de Tenerife, mantuvo en la mañana de hoy un encuentro de trabajo con la presidenta del Observatorio de Delitos Informáticos de Canarias (ODIC), Yuerena Carrillo, y otros miembros de este organismo. Una reunión que ha servido para sentar algunas de las bases del marco de colaboración que los Populares tienen previsto impulsar como parte de su programa de modernización de la economía dentro de la era digital. “Creemos que es necesario contar con el asesoramiento de profesionales, de expertos que puedan aportar una visión profesional a través de la cual atajar y reducir este tipo de delitos”, ha destacado la candidata.
Según los últimos datos del Ministerio de Interior, Canarias se mantuvo entre las diez primeras CCAA con un alto registro de ciberdelitos, con más de 4.000 denuncias presentadas. En este sentido, Zurita expuso que el Partido Popular apuesta por la promoción de una Estrategia Nacional de Big Data que garantice el buen uso del procesamiento masivo de datos y de las nuevas tecnologías. Asimismo, se Impulsará con incentivos fiscales a aquellas empresas que incorporen tecnología Blockchain para mejorar su trazabilidad y garantizar el manejo de datos.
Según marca la estrategia de los Populares en este sector, la profundidad y relevancia de los cambios que supone la era digital en los sistemas económicos, los sistemas políticos, los modelos comerciales y, en general, en las relaciones sociales, supone una transformación integral de la realidad que conocemos. Se trata de un fenómeno cuya característica más destacada es precisamente la transversalidad. En este horizonte de cambios la preocupación por la seguridad en la red es una amenaza que debe ser tratada con la misma relevancia que otros riesgos. “Esta es la realidad que afrontamos ahora mismo y es necesario que tomemos la responsabilidad de de crear e integrar los mecanismos necesarios dentro de la política de Seguridad Nacional”, ha puntualizado la candidata por la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Un marco que tal y como remarcó la candidata requiere de una planificación legal previa, ya que estamos ante delitos que muchas veces quedan impunes al no contar con una regulación adecuada. “Uno de los puntos que más hemos tratado hoy es precisamente este, la falta de previsión legal para dar amparo a las víctimas de ciberdelitos. El trabajo del ODIC en este caso es una de las claves porque, como profesionales expertos, ellos conocen y están al día de esas nuevas tendencias delictivas”.
Entre las propuestas planteadas por el partido, se considera conveniente la modificación del Código Penal para tipificar la figura de la suplantación de identidad en la Red, uno de los ciberdelitos de mayor incidencia. En este sentido, se sugiere la necesidad de modificar la tipificación de los delitos de injurias y calumnias para permitir ejercer la acción penal una vez que el ofendido ha fallecido para que puedan ejercitarla herederos o familiares del mismo. Planteamiento al que Zurita añadió la necesidad de igualar los derechos y obligaciones tanto el ámbito digital como en el offline. “Esto al final lo que nos garantiza como ciudadanos es la aplicación de la Ley de una forma más directa y clara”, ha añadido.