Canarias despliega una Estrategia de Transición Igualitaria
jueves 21 de noviembre de 2019, 06:00h
Desde el año 2003 han sido asesinadas en Canarias 90 mujeres víctimas de la violencia machista
Sin embargo, y lamentablemente, los casos de asesinatos machistas siguen sucediéndose. Por eso, a partir de ahora, desde el Gobierno de Canarias nos hemos propuesto no poner jamás el contador a cero. A partir de ahora no computaremos los casos por años o trimestres. Estas desgraciadas estadísticas no se pueden asociar a un período de tiempo determinado. Las mujeres asesinadas, TODAS, tienen que permanecer en nuestra memoria. Ellas siguen presentes, sus familias, su entorno y su dolor también son nuestros.
2003 es el año en el que comenzó el registro de los asesinatos machistas. Un año clave para la generación de conciencia. Es el año que tomamos como punto de partida para no volver atrás. Desde ese año han sido asesinadas, como ya he dicho, 90 mujeres en Canarias.
El Archipiélago es la segunda comunidad autónoma en número de asesinatos machistas. Y revertir esta situación ha sido una de nuestras prioridades desde el primer día de este Gobierno.
El próximo lunes, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que es la consecuencia más dramática de la desigualdad presente en todos los ámbitos de la vida. Por eso ya, desde hoy, el Gobierno al completo quiere anunciar que vamos a poner en marcha una ambiciosa Estrategia Canaria de Transición Igualitaria que busca generar un cambio estructural social que dote a las Islas de una base cultural de respeto hacia los demás, centrando la mirada en el objetivo de igualdad de género. Para lograr una Canarias libre de miedo a las violencias y al futuro.
Esta Estrategia Canaria de Transición Igualitaria está basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas. Es un proyecto a 16 años porque para cambios tan profundos no pueden plantearse objetivos a corto plazo: con la implicación de todo el Gobierno de Canarias, de todas las consejerías y con el presidente a su cabeza, vamos a dar ejemplo para animar a toda la sociedad canaria a sumarse, independientemente de la Isla en la que viva, la edad que tenga o los intereses que le muevan.
La cultura de la igualdad necesita ser abordada de manera integral. Y ese camino para combatir las desigualdades lo haremos con investigación y análisis de los modelos culturales, la comunicación y la educación.
Además, sumaremos nuevas categorías de análisis de la igualdad para valorar nuestros progresos, para ser capaces de analizar cuánto sumamos en igualdad, dónde y de qué manera. Y propondré al Parlamento de Canarias la promoción de un debate del Estado de la Igualdad bienal a partir de 2021 donde evaluar los avances y los retos alcanzados.
El compromiso que adquirimos hoy es de todas las personas que componemos este Gobierno. Tiene carácter transversal. Implica al área de servicios sociales e igualdad, pero también al área económica, al de sostenibilidad, la industria, el turismo, la educación, la cultura, la agricultura, el empleo, el deporte y, por supuesto, a esta Presidencia.
De esta estrategia y sus objetivos daremos más detalles en los próximos días. Pero hoy adelantamos la meta: que a partir de ahora tengamos una Estrategia Canaria de Transición Igualitaria.
Les aseguro que hoy será un día recordado. Somos la primera comunidad del Estado en generar una Estrategia para la convivencia de su gente. Porque no hablamos solo de proyectar en teoría, es una realidad que nace fuerte y segura: hoy comenzamos a andar por una Comunidad más libre, más plena y, por qué no, más feliz.
Será otro presidente o presidenta quien haga gala de lo caminado en los próximos 16 años. Y sentiremos mucho orgullo de habernos atrevido a soñar cuando apenas nadie lo imaginaba.
Todo lo importante, sobre todo las grandes trasformaciones sociales, tienen un primer día, un primer impulso al movimiento.
Hoy les invito a unirse y caminar hacia un Archipiélago en plural donde la igualdad nos sume. Hoy les invito a crecer, hoy les invito a nuestro futuro.