www.canariasdiario.com
Canarias cree que 'es muy pronto' para valorar el descuento del 75%

Canarias cree que "es muy pronto" para valorar el descuento del 75%

lunes 16 de julio de 2018, 15:49h

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha considerado este lunes que "todavía es muy pronto" para hacer una valoración respecto al descuento del 75 por ciento para viajar a Península.

Al respecto, Rodríguez señalaba que las primeras noticias que ha recibido estaban relacionadas con que el sistema "ha podido saturarse en algún momento", cuestión que tildó de "normal" y que recordó ya ocurrió cuando se impulsó el 75 por ciento de descuento para viajar entre islas.

Asimismo, añadió en declaraciones a los medios, que esto viene a demostrar que la "medida era enormemente esperada por los residentes canarios", al tiempo que consideró que generará un "efecto importante desde el punto de vista económico, desde la movilidad y en el abaratamiento en el coste entre Canarias y Península".

SORPRESA POR LA ACTITUD DE RYANAIR

Por otro lado, al ser cuestionado por el hecho de que Ryanair haya informado de que este lunes, 16 de julio, no podía empezar a aplicar el descuento del 75 por ciento para viajar a Península, Rodríguez mostró su sorpresa, ya que manifestó que la aerolínea low cost "conocía perfectamente los pasos que se iban a dar, la hoja de ruta", a lo que agregó que en el caso del transporte aéreo el sistema "está centralizado a través de Amadeus, por lo tanto, ellos deben de dar una explicación, sobre todo, a sus clientes. No es de recibo".

En relación con ello, agregó que cuando se aprueba una norma de carácter estatal "están obligados a cumplirlo, sino tienen la adaptación del sistema acorde en el momento tendrán que resolverlo de otra manera". Por ello, afirmó que el Gobierno canario contactará con Aviación Civil para ver "qué va a pasar con esos billetes que se puedan emitir en esas primeras horas hasta que se ponga en marcha (...) El margen era el mismo para todos".

BONO RESIDENTE CANARIO

Por otra parte, Rodríguez admitió que otro de los retos que queda pendiente ahora se centra en lograr que el transporte público en las islas, lo que se refiere a las guaguas, "sea más asequible, más acorde en cuanto a que haya más canarios que puedan utilizarla".

Para ello, avanzó que tras el verano se impulsará el bono residente canario, que "supone 30 millones de euros al año y una rebaja significativa" del precio del billete aunque no será lineal en todas las islas porque dependerá de los precios actuales que se mueva en cada territorio insular.

A modo de ejemplo dijo que en el caso de Gran Canaria supondrá "unos 12 millones de euros al año que se van a ir directamente" al bolsillo de los usuarios, apuntando que será cada cabildo el que emita el bono.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios