El acumulado de la contratación indefinida en las Islas es de un 13,53%, tres puntos y medio superior que la media estatal
La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, valoró hoy como dato muy positivo el nuevo descenso de las cifras de paro y el incremento experimentado en la contratación indefinida. "Canarias prosigue desde el mes de noviembre del año pasado, acumulando descensos en las cifras del paro y consolidando los puestos de trabajo que se crean a través del incremento de la contratación indefinida". Las Islas finalizaron el mes de julio con 1.847 personas paradas menos que en junio y 11.148 menos que el año pasado, lo que supone un descenso del 5,1%.
Valido resaltó los datos de contratación indefinida que sitúan al Archipiélago como la comunidad que mayor incremento ha experimentado en esta modalidad. "El acumulado de la contratación indefinida en las Islas es de 13,53% -precisó- 3 puntos y medio más que la media estatal, y solo en este mes, la contratación indefinida crece cerca de un 12%, mientras que en el Estado los contratos indefinidos bajan en julio un punto y medio".
En este mes se firmaron en Canarias 81.551 contratos, lo que supone un incremento de cerca del 15% respecto al mes pasado, y un 4,4% respecto a 2017.
"Nuestro objetivo al frente de este departamento -manifestó- es conseguir que el mayor número de personas acceda a un trabajo de calidad, seguro y estable, por eso es tan importante mantener los incentivos a la contratación indefinida que impulsamos desde el SCE, sobre todo de los colectivos con más dificultades, una medida que está generando más empleos estables en nuestras Islas y que también se ve reforzada con la actuación y vigilancia de la Inspección para evitar fraude laboral."
En cuanto a la afiliación, Canarias registra en la actualidad 786.918, lo que supone 4.375 menos que el mes de junio y 28.982 más que hace un año, 3,82%, lo que la sitúa como la segunda comunidad, después de Madrid, con mayor crecimiento interanual.
11.148 personas paradas menos que hace un año. En este mes de julio Canarias ha registrado 206.747 personas paradas, 1.847 menos que el mes pasado y 11.148 menos que el año pasado. Del total, 87.329 son hombres y 119.418 mujeres.
Por grupos de edad, durante julio el paro ha bajado entre los menores de 25 años el 4,59% y los comprendidos entre 25 y 45 años registra una reducción del paro del 1,65%. El paro registrado entre los mayores de 45 años ha aumentado en un 0,10%. Respecto al mes de julio del año pasado, el paro se reduce en todos los grupos de edad: Menos de 25 años (-6,31%), entre 25 y 45 años (-7,32%) y mayores de 45 años (-3,29%).
Por sectores económicos, a lo largo de julio, se producen reducciones del paro en todos los sectores económicos: Agricultura (-8,85%), Hostelería (-3,93%), Industria (-1,22%), Construcción (-0,63%), y Comercio (-2,11%), a excepción de Resto de Servicios donde aumenta un 0,17%. A nivel interanual se observa una reducción generalizada en todos los sectores, y el mayor descenso es en Construcción (-14,32%).
Baja el paro en todas las islas respecto al mes de junio y el mayor descenso se registra en la Isla de La Gomera (5,78%). Respecto al año pasado desciende el paro para todas las islas, excepto en La Gomera donde asciende un 7,56%. Con respecto a julio 2017, El Hierro es la isla donde más se reduce el paro en -12,77%.