www.canariasdiario.com

Canarias, 3ª comunidad con más retraso en pago a proveedores

martes 28 de abril de 2015, 17:26h
retraso-pagoEl retraso medio en los pagos de las empresas canarias sobre los plazos pactados es de 22,54 días en el primer trimestre de 2015, una cifra ligeramente por encima de los 22,24 días del trimestre anterior y que sitúa al archipiélago como la tercera comunidad con mayor retraso medio, según un estudio realizado por Informa D&B.

Canarias es la región que más desciende desde hace un año, restando 1,36 días, mientras que la media española creció 0,62 días respecto al primer trimestre de 2014 para quedar en 17,05 días. La proporción de pagos puntuales en la comunidad canaria es del 37%, inferior al 44% del conjunto del país. El 48% se realiza con una demora de hasta 30 días. Los pagos por encima de los 60 días alcanzan el 11%, la tercera que más acumula.

La evolución desde el primer trimestre de 2014 es dispar en las diferentes comunidades, once recortan su plazo medio de pagos y en ocho empeora. Si hace un año Canarias era la que más retraso acumulaba, cede este puesto a Andalucía, 23,04 días, siendo también superada por Castilla-La Mancha, 22,99.

Tan solo tres comunidades pagan más del 50% de sus facturas puntualmente: Melilla (60%), Aragón (57%) y La Rioja (51%). Las que tienen una mayor proporción de pagos con retraso de más de 60 días, por delante de Canarias, son Andalucía (12%) y Castilla-La Mancha (12%), frente a una media nacional del 8%.

HOSTELERÍA, EL SECTOR CON MAYOR RETRASO

Ningún sector supera los 30 días de media de retraso de pagos por quinto trimestre consecutivo. Hostelería es el sector con peor comportamiento, con 25,35 días de demora. El siguiente Administración, con 24,58 días de retraso, aunque también es el que más lo reduce, 3,47 días menos que el primer trimestre del 2014. Por detrás Construcción, con 23,37.

Por debajo de la media nacional hay cinco sectores: Energía, 15,40 días de retraso; Industria, 14,94; Comercio, 14,49; Comunicaciones, 12,74, y Agricultura, 12,04.

El 50% de las microempresas y el 41% de las pequeñas cumplen con los plazos de pago pactados frente al 26% de las medianas y el 12% de las grandes empresas. Sin embargo, la mayor parte de las medianas y grandes paga con un retraso de hasta 30 días, 66% y 78% respectivamente, frente al 38% y el 50% de las micro y pequeñas empresas. Con más de 60 días de retraso, hay un 9% de micros, un 6% de pequeñas empresas, un 5% de medianas y el 6% de las grandes empresas.

Las pequeñas empresas son las que tienen una media de retraso más baja, 14,94 días, 0,49 días menos que hace una año. Las medianas también reducen este plazo, 0,41 días menos, hasta 15,70. Por el contrario, las micro empresas son las que más dilatan sus pagos, 18,33 días, con un incremento de 0,58 días. En las grandes compañías crece 0,70 días para quedar en 17,71.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios