www.canariasdiario.com
Cada año se detectan 40.000 nuevos casos de Alzheimer

Cada año se detectan 40.000 nuevos casos de Alzheimer

jueves 21 de septiembre de 2023, 05:00h
El 90 por ciento corresponde a mayores de 65 años, según la Asociación Española de Neurología

La Enfermedad de Alzheimer afecta a unas 800.000 personas en España. Al año de detectan 40.000 nuevos casos, de los que más del 90% corresponden a mayores de 65 años, según la Asociación Española de Neurología.

El Alzheimer se caracteriza por una pérdida de neuronas gradual y progresiva que conduce al deterioro de las funciones cognitivas, alterando la capacidad funcional y produciendo una gran discapacidad y dependencia. Entre los síntomas más comunes asociados a esta enfermedad se encuentran la pérdida de memoria e iniciativa, la apatía, la dificultad para desarrollar tareas habituales, los cambios en la personalidad o la desorientación.

En fases iniciales de la enfermedad, el uso de dispositivos inteligentes que controlan las constantes vitales y disponen de geolocalización son de gran ayuda. “Los relojes que disponen de GPS y botón de SOS son muy demandados por hijos, cuidadores e incluso instituciones que se encargan de velar por la seguridad de estos usuarios porque les permiten saber dónde están en todo momento y controlar constantes básicas como el pulso, el oxígeno en sangre o la tensión arterial”, explica Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily, la empresa española líder en smartwatches con geolocalización.

Estos dispositivos de teleasistencia incluyen además llamadas y videollamadas, un botón de SOS y un aviso de caídas. “El objetivo es mejorar la autonomía y la seguridad de las personas mayores cuando se encuentran en fases iniciales de la enfermedad a la vez que incrementa la calidad de vida de los cuidadores”, añade Jorge Álvarez.

Según la Fundación Pasqual Maragall, el 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por familiares, quienes dedican a esta labor una media de 15 horas diarias, los 7 días de la semana. Esta dedicación acaba por pasarles factura y se traduce en tristeza, cansancio, dolores de cabeza y musculares, aislamiento o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban. Desde la propia fundación aconsejan a los cuidadores prestar atención a sus propias necesidades, lo que incluye dedicarse tiempo, dormir las horas necesarias, cuidar su alimentación y realizar ejercicio físico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios