La presidenta de BPW Canarias, Antonia Varela Pérez, reitera el llamamiento a partidos políticos, administraciones públicas y entidades para que la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Canarias forme parte de los órganos consultivos y de participación
La Asamblea de BPW Canarias refuerza su liderazgo como interlocutora del tejido empresarial y profesional de mujeres en las islas. La presidenta de BPW Canarias, Antonia Varela Pérez, reitera el llamamiento a partidos políticos, administraciones públicas y entidades para que la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Canarias forme parte de los órganos consultivos y de participación.
“Durante el periodo electoral mantuvimos reuniones con todas las fuerzas políticas en las que les trasladamos que desde la igualdad debemos abordar todos los ámbitos de la sociedad, desde la economía, la salud, el turismo, el urbanismo, la tecnología… Los centros de toma de decisión deben incluir la mirada, el talento, el conocimiento y la profesionalidad de las mujeres” explicó Antonia Varela. De hecho le solicitó a la futura presidenta del Cabildo de Tenerife en su primera comparecencia tras el acuerdo de gobernabilidad, Rosa Dávila, la inclusión de BPW Canarias como interlocutora de las mujeres empresarias y profesionales.
La presidenta señaló que las administraciones son las primeras que tienen la obligación de cumplir con la ley de igualdad que no se reduce únicamente a acciones concretas en un ámbito sino que abarca todo en engranaje de lo público. Estamos hablando, por ejemplo, de la desigualdad en la representatividad de las mujeres en los nombramientos de altos cargos, directivas, pasando por aspectos como la conciliación laboral, la brecha salarial. Según datos que la propia Diputación del Común ha puesto en evidencia “en el 76,34 % de las entidades públicas canarias hay un "exceso de hombres", según el Informe Extraordinario sobre el grado de cumplimiento del principio de representación equilibrada en la Administración Pública de Canarias.
La perspectiva de mujer y discapacidad también es uno de los ejes de trabajo de BPW Canarias que se ha traducido en la creación de un foro de talento e integración. “Queremos que las mujeres empresarias y profesionales con discapacidad formen parte de BPW Canarias con proyectos concretos para que tengan voz dentro del tejido asociativo” aseguró Antonia Varela.
Nuevos nombramientos en BPW Canarias
Antonia Varela Pérez quiso destacar sobre el nombramiento como presidenta honorífica otorgado a Sonia García Fariña, que “es una referente incuestionable. Fue la responsable de dimensionar de forma nacional e internacional a BPW Canarias. Esta proyección nos ha permitido formar parte de una red de más de medio millón de mujeres en el mundo, BPW Internacional que tiene estatus consultivo en Naciones Unidas”.
Durante la asamblea quedaron aprobados por unanimidad los nuevos cargos propuestos por la Junta Directiva, entre ellos el de la Presidenta Honorífica otorgado a Sonia García Fariña, fundadora de BPW Canarias; el de la presidenta del Grupo Fedola, Victoria López es nombrada vicepresidenta primera de BPW; la periodista y experta en comunicación, Rosalba Díaz, vicepresidenta segunda; la delegada del Grupo Prisa en Canarias, Lourdes Santana pasa a ser vicepresidenta tercera; y la presidenta adjunta de la Asociación de Autónomos de Canarias, Julia Martel, ostentará la vicepresidencia cuarta.
Además de este nombramiento, se aprobó el de secretaria general, que pasa a ocuparlo Mercedes Hernández Castillo, directora de La Ser en La Palma. Por último, la asamblea de BPW Canarias apoyó la propuesta de crear la figura de Delgada de la Zona Sur de Tenerife que estrena la profesional de la comunicación, Mónica Radován Pineda quien además es directora y presentadora del programa de radio Déjate de Cuentos, premio nacional. Radován Pineda ha sido la responsable de forjar la primera Alianza por la Igualdad, con la firma de la carta de compromiso con el Ayuntamiento de Adeje.
En la asamblea de BPW Canarias también se aprobó, además de las cuentas anuales, la ampliación de la Junta Directiva, para la presidenta “estamos en un momento en el que estamos hilando fino los estatutos, hemos crecido como asociación y tenemos que ir ajustando el reparto de funciones y tareas”.
Las nuevas socias pudieron recoger los carnés que acreditan su pertenencia a BPW Canarias. Para Antonia Varela, “en los últimos meses ha habido un crecimiento de socias. es un hecho importante no por el número sino por lo que supone en la consolidación con tanto talento, con tantas grandes profesionales de todos los sectores”.
La presidenta de BPW Canarias, detalló todas las acciones que se han desarrollado desde los diversos comités que componen la asociación y destacó algunas acciones concretas como la lucha contra la brecha salarial que se formalizó con la firma del compromiso con el Parlamento de Canarias. Otras iniciativas emprendidas por BPW Canarias incluyen su compromiso con el medioambiente a través del impulso de la campaña internacional para demandar ante Naciones Unidas la creación de un nuevo ODS, el nº18, para la Protección del Cielo y el Acceso a la Luz de las Estrellas.
Las iniciativas también incluyen la participación de BPW Canarias con la Casa África; la realización del Foro Comunicadoras, el cuarto poder; las ponencias realizadas en el congreso Futurismo; o recientemente la iniciativa contra la basuraleza.