Bogotá se prepara para la competencia de salsa más importante del mundo
domingo 07 de julio de 2019, 15:44h
Ana Belén Bolaños y Adasat Correa, representantes de las Islas Canarias, viajan éste martes a Colombia
Bajo el lema "Quien ha ganado el Open, lo ha ganado todo" El World Salsa Open abre sus puertas en Bogotá como la excusa perfecta para que bailarines de diversas parte del mundo se encuentren en Colombia y pongan a prueba su talento en un festival que promete reunir un total de 400 bailarines del género.
Ana Belén Bolaños y Adasat Correa, segundos clasificados en la final del Canarias Salsa Open 2019, celebrado en mayo en Puerto de la Cruz, representarán al archipiélago en la categoría de parejas del World Salsa Open que comienza el miércoles día 10 en la capital colombiana.
Los ganadores Miriam Herrera y Patrick Herrera, de Gran Canaria, renunciaron a su participación en los días posteriores a la celebración de la final canaria, al surgirles un interesante contrato de dos meses durante el verano en una ciudad europea. Así pues, serán los tinerfeños Ana Belén y Adasat quienes viajen éste martes a Colombia. También viaja el campeón de la categoría solistas mixto del España Salsa Open, Michael García Olivera.
El World Salsa Open es una competencia de carácter internacional de baile de salsa abierto a todas las nacionalidades, culturas y países. El concurso de salsa más importante del mundo se traslada en esta edición a Bogotá para su edición anual número IXX. Entre el 10 al 14 de julio, cientos de competidores de más de 15 países competirán en Colombia, desde los seis hasta los cincuenta años o más, en las distintas categorías: Solistas, Dúos, Tríos, Grupos, Shines… Las competencias se desarrollarán en el Teatro Astor Plaza de la capital colombiana.
Eli Irizarry director del certamen, se ha mostrado “ilusionado y muy contento” porque la sede este año sea Bogotá, debido a la cantidad de talentos que hay en Colombia y la oferta turística que ofrece la ciudad y el país entero, según declaró a una conocida revista. El creador e impulsor de los eventos Congreso Mundial de la Salsa de Puerto Rico, y el World Salsa Open –que en 2020 cumple 20 ediciones ininterrumpidas-, también dio a conocer las ciudades candidatas a la celebración de la próxima edición, entre las que se encuentra Puerto de la Cruz (Islas Canarias), Valencia (España), Milán (Italia) y San Juan de Puerto Rico, esta última sede habitual del WSO.
“Luego de celebrar el evento del año pasado en Panamá, ponderamos si era factible convertir la competencia en una donde la sede cambie de ciudad cada uno o dos años”, explicó recientemente Irizarry. “Bogotá -continuó el organizador-, nos pareció perfecta porque combina los lugares adecuados para la competencia con una oferta turística y gastronómica de alto nivel”.