www.canariasdiario.com
Bildu recupera la alcaldía de Pamplona con el apoyo de los socialistas
Ampliar

Bildu recupera la alcaldía de Pamplona con el apoyo de los socialistas

jueves 28 de diciembre de 2023, 18:00h
Joseba Asiron de EH Bildu se convierte en el nuevo alcalde de Pamplona. UPN pierde la alcaldía que había conseguido en las elecciones de mayo tras la moción de censura acordada con los socialistas

Como era de esperar tras el acuerdo entre el PSN y EH Bildu, la moción de censura ha salido adelante y Joseba Asiron (Bildu) se ha proclamado como nuevo alcalde de Pamplona. De esta forma Cristina Ibarrola, de UPN, pierde la alcaldía que consiguió tras los comicios de mayo. Una alcaldía en minoría, pero al no ponerse de acuerdo el resto de partidos y ser la lista más votada, los de UPN se pusieron al frente.De los 27 concejales que conforman el pleno, la votación se ha llevado a cabo con 26, pues los socialistas no han podido nombrar a tiempo a su último concejal tras la renuncia de 2 sustitutos de la ministra Elma Saiz. La moción ha salido adelante con 15 votos a favor (8 de Bildu, 4 del PSN, 2 de Geroa Bai y 1 de Contigo-Zurekin) y 11 en contra (PP y UPN).

Asiron recupera la alcaldía

Asiron recupera la alcaldía El nuevo alcalde ha contado con los apoyos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, así Asiron recupera la alcaldía de la ciudad 2 legislaturas después. Joseba Asiron, candidato de EH Bildu al Ayuntamiento de Pamplona, es el nuevo alcalde de la ciudad, tras prosperar la moción de censura contra la alcaldesa Cristina Ibarrola (UPN), que ostentaba la alcaldía desde el pasado 17 de junio, como candidata de la lista más votada, al no existir una mayoría de votos entre los candidatos.La moción de censura que se ha votado hoy fue presentada el pasado 13 de diciembre por los grupos municipales EH Bildu, Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona, Geroa Bai y Grupo Mixto.

La sesión plenaria en la que se ha debatido y votado la moción de censura se ha celebrado esta mañana en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial y ha sido dirigida por una Mesa de Edad, formada por los ediles de mayor y menor edad, Koldo Martínez y Aitor Silgado, respectivamente.

Tras la lectura íntegra de la moción de censura por parte de Koldo Martínez, como miembro de la Mesa de Edad, han tomado la palabra tanto el candidato a la alcaldía, Joseba Asiron, como la alcaldesa saliente, Cristina Ibarrola. Asimismo, han intervenido los portavoces de los grupos municipales, como fase previa a la votación, a viva voz, de la moción.Joseba Asiron Saez (1962) asume tras la moción de censura el que será su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Pamplona, del que fue alcalde en la legislatura 2015-2019. Ese año, tras el nombramiento de Enrique Maya como alcalde, continuó en el Consistorio como concejal y portavoz del grupo municipal EH Bildu, cargos que ostentaba también en esta legislatura.

Tensión en Navarra

Los últimos días la tensión en la ciudad navarra ha sido notable, pues los de UPN han cargado contra los socialistas por lo que consideran una "traición". Antes de que Elma Saiz fuese designada ministra, la socialista no abogaba por apoyar a Bildu en el ayuntamiento, pero finalmente el PSN ha decidido apoyarles para apartar a Ibarrola de la alcaldía.

La tensión llegó a tal punto que hasta 2 concejales socialistas han renunciado a recoger el acta de concejal vacante de la ministra. Algo que desde el partido lo han achacado directamente a "presiones y amenazas" de UPN. Acusaciones que Ibarrola y su equipo niegan de manera rotunda y consideran que se debe a que los propios socialistas no apoyan este cambio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios