El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el sector privado seguirán en 2016 la misma línea de cooperación que han mantenido en los últimos años con el objetivo de apuntalar el crecimiento de la ciudad y consolidar la recuperación económica que los datos de 2015 han revelado.
El acalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, realizó hoy un balance económico de 2015 y de las perspectivas para el año recién iniciado, acompañado por el director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, José Rafael Díaz; por el vicepresidente de Ashotel, Gabriel Wolgeschaffen, y por el secretario general de la Federación de Áreas Urbanas de Canaria (Fauca), Abbas Moujir. Por parte municipal participaron en la presentación el concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño, y el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello.
Todos destacaron la evolución positiva de los datos económicos en sus respectivos sectores de actividad y las buenas perspectivas para el ejercicio recién iniciado, especialmente a corto plazo.
Bermúdez explicó que, en cualquier caso, la confirmación de esa clara tendencia a la recuperación dependerá en buena medida del nivel de cooperación que exista entre la administración pública y el sector privado. “El Ayuntamiento seguirá escuchando la opinión de todos los sectores para consensuar y sacar adelante los planes y programas que la ciudad necesita, tal y como hemos venido haciendo hasta ahora”, subrayó.
El acalde enumeró las principales acciones que desarrollará el grupo de gobierno para consolidar la reactivación económica, entre ellas la modernización de la administración “para reducir el papeleo y la burocracia, siempre con el respecto a la legalidad”; la atracción de empresas e inversiones, aprovechando el suelo industrial disponible; la dinamización de la ciudad; el fomento de la inversión pública, con 30 millones de euros presupuestados para este año, y la reducción de impuestos, con la salvaguarda de la prestación de los servicios públicos.
El concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, destacó la reducción del paro registrado en el municipio en un 3,4 por ciento con respecto a diciembre del año 2014; y el incremento de la contratación durante todo 2015 –se formalizaron un total de 100.000 nuevos contratos, especialmente en el mes de septiembre, cuando se superaron los 10.000 gracias al efecto “Bourne”.
Cabello adelantó también que en los próximos meses el Ayuntamiento tendrá listo el plan de empleo que el Gobierno de Canarias financiará para los cuatro mayores municipios del Archipiélago y que supondrá un impulso significativo a la empleabilidad en Santa Cruz.
Carlos Garcinuño, concejal de Urbanismo, detalló el incremento que se han registrado en la concesión de licencias municipales de obras, tanto mayores como menores, de un 10,5 y de un 7,1 por ciento, respectivamente, lo que da idea del cambio de tendencia en la economía municipal. “ La inversión está llaman do a las puertas de la ciudad y es importante seguir trabajando para desbloquear la ordenación urbanística pendiente, dar seguridad jurídica y facilitar así la actividad económica”, señaló el concejal, quien añadió que “la ciudad tiene una oportunidad que hay que aprovechar”.