www.canariasdiario.com
Bermúdez explica al Tercer Sector las propuestas de su compromiso social
Ampliar

Bermúdez explica al Tercer Sector las propuestas de su compromiso social

jueves 02 de mayo de 2019, 10:00h
“La reducción del volumen de beneficiarios o el incremento de las ayudas a personas con dificultades son logros tangibles de este mandato”
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la reelección como alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermudez, ha presentado esta mañana, ante más de cuarenta entidades del Tercer Sector en el ámbito de la exclusión social, las medidas que avalan el compromiso social de su programa para los comicios del 26 de mayo.

Durante la presentación, Bermúdez estuvo acompañado por la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, y la directora de Voluntariado y Promoción de la Inclusión Social del Cabildo, Juana de la Rosa, además de Rosario González, que forma parte de su candidatura al Ayuntamiento.

Bajo el epígrafe “Santa Cruz, social y comprometida”, el alcalde desgranó una serie de medidas que tienen como eje de referencia la atención a las personas, “todas ellas perfectamente adaptadas a la realidad municipal, porque están basadas en la experiencia diaria de los profesionales del sector”.

Bermúdez dio cuenta de los logros alcanzados en materia de protección social en el presente mandato, entre los que recalcó el progresivo crecimiento de los recursos materiales y humanos o la adopción de medidas de choque para proteger a los más débiles. Asimismo, destacó dos compromisos que están a punto de ver la luz, como el convenio con el Banco de Alimentos para cubrir los gastos generales de las entidades relacionados con el reparto de alimentos y la adquisición de un vehículo pesado para el reparto de los mismos.

Las principales propuestas de Coalición Canaria en este apartado pasan por el perfeccionamiento del sistema de atención social que simplifique a la mitad el tiempo de espera en las UTS, o la creación del “cheque guardería”, para facilitar la conciliación familiar y la integración laboral de las familias vulnerables con hijos.

Otra de las medidas que incluye el eje “Santa Cruz, social y comprometido” gira en torno al impulso de un Plan de Atención a la Indigencia, que contempla la descentralización del servicio que presta actualmente el Albergue Municipal, en cuatro centros de menor dimensión repartidos en el municipio, además de la ampliación del programa “Housing First”, que sumará diez nuevos pisos para personas sin hogar al actual parque municipal.

Del mismo modo, Bermúdez subrayó las medidas relacionadas con la vivienda, como elemento básico de cohesión, entre las que se encuentra la adquisición o promoción de 100 viviendas para atender las demandas perentorias de los vecinos, articuladas en torno al IMAS, y la cesión de suelo municipal a la comunidad autónoma para la construcción de 1.000 nuevas viviendas protegidas. Además, continuarán y se reforzarán los programas de rehabilitación, que llegarán a nuevos barrios.

El alcalde reiteró que “ahora, lo importante es Santa Cruz y ofrecer a los ciudadanos propuestas reales que se conviertan en acciones efectivas”. Un trabajo arduo en materia social y del que espera que “un día, estos servicios dejen de existir porque no haya personas a las que ayudar”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios