La celebración de la tercera edición del 'Beer Festival Santa Cruz' protagoniza el calendario de acciones previstas para este fin de semana. Además, el Teatro Guimerá acogerá, un fin de semana más, diversas propuestas culturales diseñadas para todas las edades. Inauguración de exposiciones, conciertos y fiestas patronales completan la agenda de estos días.
La capital tinerfeña acogerá este fin de semana la tercera edición del 'Beer Festival Santa Cruz', organizada por Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) el Ayuntamiento. El festival concentrará entre el viernes y el domingo una variada muestra de las cervezas más representativas del panorama internacional, entre las que destacan marcas italianas, checas, americanas e irlandesas, además de otras originarias de las islas. La cita estará amenizada con actuaciones en directo de diferentes DJs, que ofrecerán la música de tendencia. El espacio habilitado para el 'Beer Festival Santa Cruz' albergará un total de 12 carpas, donde se despacharán distintos tipos de cerveza, al precio de 1 y 1,5 euros, según su origen, acompañadas de tapas, desde 2 euros.
La sala multiusos del Teatro Guimerá acoge a las 21:00 horas de este viernes un concierto a cargo del músico brasileño Jurandir Santana, que se incluye en el marco del Festival Tensamba 2014. El espectáculo, que forma parte de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que preside la tercera teniente de alcalde Clara Segura, está patrocinado por el Gobierno de Canarias y el Cabildo tinerfeño. La entrada para asistir a este concierto será gratuita, previa retirada de invitación en la taquilla del teatro, que abrirá de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
El Teatro Guimerá acoge este viernes una función para escolares, que comenzará a las 10:00 horas y otra para público general, a las 20:30 horas de este sábado, de la obra 'La sombra del Tenorio', escrita por José Luis Alonso de Santos e interpretada por la compañía 'Morfema Teatro'. Es una de las obras más conocidas y celebradas de José Luis Alonso de Santos, una pieza teatral, ya un hito en los escenarios españoles, que va a cumplir el veinte aniversario de su exitosa temporada en el Teatro María Guerrero de Madrid. El autor es un referente de la dramaturgia española de los últimos treinta años, premiado con galardones de la talla del Premio Nacional de Teatro, habiendo contado en su andadura profesional, además de una veintena de estrenos de obra propia, con la Cátedra de Escritura Dramática de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y la dirección de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Las entradas, al precio de 15 y 12 euros, se pueden adquirir de martes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas y el sábado dos horas antes de que comience la función. También se pueden comprar por teléfono llamando al 922.609.450 o a través de la página web www.teatroguimera.es.
Por su parte, el Distrito Centro-Ifara acoge en la mañana de este sábado, 25 de octubre, un encuentro entre vecinos y concejales del municipio de Adeje por las zonas de árboles adornados con las lanas elaboradas por el distrito, al que asistirá Clara Segura, concejala del distrito. El objetivo de esta cita es que los vecinos adejeros puedan ver cómo se realizó esta actividad para poderla llevar a cabo en el municipio sureño. Como viene siendo habitual, también el sábado se celebrarán diversos talleres en la plaza de Casa Pisaca del barrio del Toscal de 16:30 a 19:00 horas, donde los niños del barrio podrán jugar con futbolines, pin pon, Wii party, entre otras actividades.
Tres barrios del Distrito Suroeste celebran este fin de semana sus fiestas patronales. El Rosarito acogerá el sábado, a las 19:30 horas la procesión de su patrón por las calles de la zona y los posteriores fuegos artificiales. Además, Añaza celebra también el sábado, a las 19:00 horas, la gala Drag y de la Tercera Edad. El baile popular tendrá lugar al término del espectáculo. Para el domingo está prevista la entrega de trofeos, una gran paellada y la procesión, que comenzará a las 19:00 horas. Por último, en El Tablero continúan las fiestas con el desarrollo de la gala infantil y del míster a partir de las 19:00 horas de este viernes. El sábado será el Baile de Magos a las 20:00 horas. El domingo habrá baile popular a partir de las 17:00 horas y a las 20:00 horas comenzará la procesión y se retomará nuevamente el baile popular.
Cruceristas
Como cada viernes, arribará el AIDAstella que traerá a bordo 2.200 cruceristas y 630 tripulantes. Con atraque asignado en el Muelle de Ribera, partirá nuevamente a las seis de la noche. Un día después, el sábado 25, recalarán a puerto el Celebrity Eclipse y el Ventura, que conjuntamente traerán a la Isla seis mil cruceristas y 2.100 tripulantes. Ambos cruceros coincidirán en la instalación portuaria santacrucera de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.
La semana se cerrará con la llegada del Star Flyer prevista para el domingo, también con atraque confirmado en Muelle de Ribera, que arribará en posicionamiento con dirección al Caribe. Arribará a las ocho de la mañana con 150 cruceristas y 90 tripulantes, partiendo nuevamente a las seis de la tarde.
Exposiciones
Se mantiene disponible, hasta el 2 de noviembre, la exposición en la sala anexa del Centro de Arte La Recova que lleva por título 'Ant- Arte y nuevas tecnologías'. La muestra presenta una serie de trabajos realizados por los artistas Ralph Kistler, Simone Marín, Esteban Amador, David Reyes, Alejandro batista y Drago Díaz.
'¿A ti que te parece?' es el título de una exposición de fotografías que se podrá visitar en la Biblioteca Municipal Central - TEA (sala infantil) entre los días 17 de octubre y 3 de noviembre. Las imágenes fueron realizadas por un grupo de alumnos del colegio 'Acaman', de las Hermanas Hospitalarias, y otras personas atendidas en el Centro de Atención Diurna (C.A.D).
Continúa también hasta el 2 de noviembre, en el Espacio de Arte La Recova, la exposición 'Memorias de contrabando', que sirve de presentación a unas jornadas sobre Memoria Histórica en Canarias, tras cumplirse 75 años del fin de la Guerra Civil. A través de la mirada de artistas de diferentes generaciones, la exposición pretende crear un espacio para la reflexión sobre las repercusiones de un período histórico que incluye la guerra civil española, la dictadura y la transición, en las islas y desde ellas.