El Archipiélago es la segunda comunidad, después de Baleares, donde más ha aumentado la afiliación en el último año, con 38.048 afiliados más registra un crecimiento del 5,30%
Los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de abril y hechos públicos el jueves, 4 de mayo, registran un descenso de 16.361 personas menos que el pasado año y un incremento de la afiliación que supera el 5% y coloca al Archipiélago como la segunda comunidad, después de Baleares, con mayor incremento de la afiliación. Las oficinas del Servicio Canario de Empleo registraron en abril 225.702 personas inscritas como demandantes de empleo, 5.077 menos que en marzo y 16.361 menos que en abril del pasado año. La responsable de Empleo, Cristina Valido, asegura que su objetivo es profesionalizar a los trabajadores canarios a través de la formación que se imparte desde el SCE "tanto para acceder a un contrato como para consolidar un puesto de trabajo".
Valido considera que los datos del paro en abril muestran también que "la creación de empleo va más allá del turismo, ya que crece en otros sectores como el de la agricultura, donde el paro ha bajado más de un 20% en un año con 1.308 parados menos, y también remonta la construcción, donde baja un 5% el número de personas paradas en este sector respecto mes anterior y un 14% en la comparativa anual, con 4.242 parados menos".
Del total de contratos firmados en el mes de abril, y que ascendió a 59.533, el 13,35% fueron de carácter indefinido, por encima de la media estatal que fue del 9,44%.
"Ahora tenemos un trabajo muy intenso -manifiesta Valido- para que otros sectores generen oportunidades e impulsar la formación que al final es la clave, la formación y cualificación para que las personas consigan trabajar".