El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha dado a conocer a primera hora de esta tarde los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, en relación a las incidencias registradas en el municipio como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas ayer, domingo 19 de octubre.
Durante su comparecencia, Bermúdez anunció el inicio de los trámites para aprobar un decreto de emergencia que dé cobertura a las actuaciones a realizar, y agilizará la adjudicación de iniciativas necesarias para el restablecimiento de la normalidad en las áreas afectadas, en el plazo de un mes como máximo.
Asimismo, Bermúdez ha anunciado la creación de una línea de ayuda dirigida a las personas damnificadas por la pérdida de mobiliario y enseres.
Además de reiterar el pesar de la Corporación por el fallecimiento de una persona en la avenida Venezuela, que se vio arrastrada por el agua cuando se disponía a cruzar la vía, el alcalde agradeció la implicación de todos los efectivos participantes en el dispositivo. Igualmente, Bermúdez agradeció el interés mostrado por representantes de diferentes instituciones, de manera especial el rey Felipe VI, quien ha telefoneado al primer edil para interesarse por la situación del municipio y sus habitantes.
Acompañado por el cuarto teniente de alcalde y concejal de Obras y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, el primer edil anunció también que la Junta de Gobierno Local solicita de la Administración del Estado, la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Tenerife su participación en la financiación de un plan especial de obras, por importe de 15 millones de euros, “tal y como se ha hecho en otros municipios, en circunstancias similares”, señaló.
Entre las actuaciones a acometer de manera urgente figuran las referidas a la avenida de Venezuela; La Gallega; Vistabella; barranco del Cercado, en San Andrés; el Palacio Municipal de Deportes; el pabellón Pancho Camurria y los campos de fútbol de Valleseco y San Joaquín, además del acceso al campo de San Andrés.
Respecto a las tareas desarrolladas para el restablecimiento de la normalidad en diferentes puntos de Santa Cruz, el alcalde dijo que el suministro de agua se ha garantizado en todo el municipio, a excepción del barrio del Suculum y algunas viviendas de la parte alta de los valles Brosque y Crispín, donde operarios de Emmasa trabajan para recuperar el suministro.
El Ayuntamiento también trabaja para abrir al tráfico los dos carriles de la vía del barranco del Cercado de San Andrés, donde se mantienen cortes intermitentes. También se realizan labores de adecuación de la carretera que da acceso a Valle Brosque y Valle Crispín, una de las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales. El resto de calles se encuentran abiertas al tráfico desde primera hora de la mañana, aunque algunas presentan incidencias relacionadas con el funcionamiento de los semáforos.
Referente al fluido eléctrico, la compañía Endesa se ha comprometido a restablecer el servicio a lo largo de la jornada. Los técnicos se encuentran trabajando en la zona de Valle Tahodio y Almáciga para reponer el servicio a los 300 clientes que permanecen sin servicio fluido eléctrico, lo mismo que ocurre con otros 300 vecinos distribuidos por todo el municipio.
Las cuadrillas de Urbaser, servicio adscrito al área municipal de Obras y Servicios Públicos, se encuentran ejecutando tareas de limpieza en las vías más afectadas de los cinco distritos, incidiendo en aquellas calles que registran una mayor densidad de tráfico.
Con respecto a la Atención Social municipal, la Unidad Móvil de Acercamiento (UMA) se ha desplazado a aquellos barrios que presentan una atención prioritaria como es el caso de San Andrés, Vistabella y la parte alta del barrio de La Salud, donde los técnicos recogen las incidencias que han sufrido las viviendas para dar resolución a las mismas.
Bermúdez informó que a lo largo de la mañana ha recorrido los lugares más afectados por el temporal acompañado por representantes del Consejo Insular de Aguas. En este sentido, se ha recorrido el barranco de Cercado, Tío Pino y Tahodio, con el objetivo de hacer una valoración in situ de las actuaciones que se precisan en primera instancia. Además, el alcalde se ha puesto en contacto con la Dirección General de Costas para solicitar que adecenten la carretera de acceso a la playa de Las Teresitas y de Las Gaviotas.
El servicio de transporte Titsa funciona con normalidad en la mayoría de sus líneas, excepto en aquellas zonas más dañadas por el temporal como Taganana, Valleseco y el barrio de La Alegría.