La llegada de turistas extranjeros a Canarias creció un 10,7 por ciento hasta los 9,4 millones de visitantes en octubre, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) elaborada por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
De esta forma, el archipiélago canario concentró el 16,2 por ciento. El mes pasado recibió más de un millón de visitantes, un 5,4 por ciento más en gran medida por la notable subida de británicos y franceses.
En el conjunto de España, se alcanzó los 58,3 millones de turistas extranjeros hasta octubre, un 7,5% más con respecto al mismo periodo del año anterior, y 4,1 millones de visitantes más que hace un año.
En octubre, el número de turistas internacionales alcanzó los 5,8 millones, lo que supone un aumento del 7,8% con respecto al mismo mes de 2013.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha insistido hoy en que estos datos permitirán terminar el año con unos 63 millones de visitantes, 3 millones más que en 2013, un récord histórico.
En declaraciones a la COPE, Soria ha reconocido que el gasto per cápita de esos turistas es ligeramente inferior y por eso ha puesto en valor el Plan de Turismo de Compras, ya presentado, para incentivar el turismo de compras, dedicado a los turistas que tienen más poder adquisitivo, como los procedentes de Asia.
Los principales países emisores tradicionales contribuyeron a este crecimiento encabezados por Reino Unido, Francia, Alemania, Países Nórdicos y mercados asiáticos.
Entre enero y octubre el turismo procedente de Asia creció casi un 25%, y en concreto un 33% el procedente de Japón, un 50% el de Corea del Sur y un 18% el de China.
El crecimiento de los turistas que eligieron alojamiento no hotelero (+10,9%) duplicó al que se decantó por el establecimiento hotelero (+5,5%). Todas las comunidades con peso turístico acumularon aumentos de entradas de turistas internacionales.