La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, lamenta que el grupo de gobierno en el Cabildo Insular de La Palma no haya optado finalmente por un órgano mixto para gestionar el turismo en la Isla, tal y como le han recomendado diferentes colectivos empresariales del ramo, bien conocedores del sector, entre los que se encuentra Ashotel.
El nuevo Consejo Sectorial de Turismo, que sustituye al anterior Patronato de Turismo y que aprobó recientemente el Cabildo palmero, permite al sector privado opinar y sugerir, pero le niega la posibilidad de participar en la toma de decisiones.
“A La Palma no solo le hace falta una buena oficina de promoción turística, sino la mejora del destino y un buen equipo técnico que analice y desarrolle nuevos productos turísticos”, explica el vicepresidente de Ashotel en La Palma, Carlos García Sicilia, quien considera que el colectivo al que representa podría aportar experiencia y una visión certera al desarrollo del turismo palmero. Además, apunta que La Palma requiere para turismo un presupuesto mayor que el de ejercicios anteriores.
Ashotel lleva muchos meses pendiente de la gestión del turismo en La Palma y se ha mostrado dispuesta en todo momento a colaborar en diferentes mesas de trabajo para definir el nuevo modelo turístico al que debe aspirar la Isla.
La propuesta que defiende la patronal hotelera considera importante, además, la puesta en marcha de un observatorio estadístico que permita analizar el perfil del turista y los datos concernientes a su estancia y preferencias.
Ahora, tras numerosas reuniones y horas de trabajo, el Consejo Sectorial de Turismo queda como un órgano al que el gobierno insular consultará, pero cuyos informes no serán vinculantes.
No obstante, a pesar de no compartir el modelo elegido por el Cabildo palmero, Ashotel seguirá participando en aquellas reuniones a las que se la convoque. “Es nuestra responsabilidad trabajar siempre en pro del sector turístico”, apuntó García Sicilia.
|